Inicio comunidad de madrid Rodrigo advierte sobre el intervencionismo en el sector de la vivienda: “Es...

Rodrigo advierte sobre el intervencionismo en el sector de la vivienda: “Es un error manifestarse solo contra las políticas de Madrid”

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha advertido este lunes del “diagnóstico erróneo” de algunos de los espacios que impulsaron la marcha por una vivienda digna que este domingo recorrió el centro de la capital y ha advertido de las consecuencias negativas de un “intervencionismo” en el mercado que defiende la Ley estatal de Vivienda.

“Manifestarse solo y exclusivamente atacando a las políticas del Gobierno de la Comunidad de Madrid es erróneo. Yo creo que tenemos un pilar ahí fundamental que nos está haciendo daño a todos los españoles y que nos está mermando las políticas de vivienda que es la Ley de Vivienda del Gobierno de España”, ha indicado.

En declaraciones a los medios en la sede de la Consejería de la calle Maudes, el consejero ha dicho “ver lógico, en cierta medida” que los ciudadanos saltan a la calle para reclamar el derecho a la vivienda, especialmente en el caso de los jóvenes, ante un “claro” problema de acceso a la vivienda que se está dando no solo en Madrid sino en el resto de España y Europa.

Leer más:  El martes se aprobó por el Consejo de Ministros la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad

En su opinión, el principal problema que ha llevado a esta situación es desde luego el mayor problema que tenemos es el intervencionismo del Gobierno central” con una ley “intervencionista y que ataca el derecho a la propiedad”.

“Algunas de las entidades que se estuvieron manifestando en el día de ayer, sobre todo entidades que están cercanas a los grupos de la izquierda, creo que tienen el diagnóstico erróneo”, ha subrayado. La marcha, que reunió 15.000 personas, según la Delegación del Gobierno, 100.000, según los organizadores, fue convocada por casi 40 colectivos sociales agrupados en la plataforma Hábitat 24 bajo el lema ‘Vivienda digna y sostenible ¡Ya!’.

Entre ellas están plataformas como Afectados por la Línea 7B de Metro, Afectadas por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Afectadas por la Hipoteca (PAH) de Usera y Arganda-Rivas, la FRAVM, Amnistía Internacional Madrid, sindicatos o la Plataforma cívica por el derecho a la luz en Cañada Real.

A la manifestación acudieron la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto; la portavoz en la Asamblea, Mar Espinar; la portavoz de Más Madrid en el Consistorio, Rita Maestre; la portavoz en la Cámara de Vallecas, Manuela Bergerot. Del ámbito nacional, asistieron la ministra de Sanidad, Mónica García, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la secretaria de organización de Sumar, Lara Hernández.

Leer más:  Un hombre que vendía drogas en una zona de discotecas de Puente de Vallecas ha sido detenido

LUCHAR CONTRA EL INTERVENCIONISMO

En este sentido, el consejero de Vivienda madrileño ha recalcado la necesidad de “luchar contra el intervencionismo” del mercado para generar “una oferta positiva y que bajen los precios”. “Es el único sistema que tenemos actualmente y la única medida”, ha defendido.

Así, ha insistido en que todas las administraciones públicas deben poner todo de su parte para intentar mejorar la situación. “Desde luego nuestros jóvenes no se merecen esta situación que están viviendo actualmente y tenemos que ayudarles a que inicien sus proyectos de vida cuanto antes”, ha zanjado.


- Te recomendamos -