Inicio andalucía La Sede Tecnológica de la UNIA finaliza con una jornada presencial un...

La Sede Tecnológica de la UNIA finaliza con una jornada presencial un curso sobre contratación pública

0

El director, Joaquín Barrón, destaca los aspectos que hacen a este programa formativo “singular y exclusivo frente a otros cursos similares”

MÁLAGA, 10 (EUROPA PRESS)

La sede Tecnológica de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha impartido el curso ‘Contratación pública: el recurso especial en materia de contratación’, dirigido por Joaquín María Barrón, presidente del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (Tarcja), y Pablo Vicente Montalvo, vocal del Tarcja.

Este curso se ha celebrado del 8 de noviembre de 2024 al 7 de febrero de 2025, en modalidad semipresencial, y con alrededor de 40 alumnos.

Según destacan desde la UNIA, la formación en contratación pública es vital para garantizar la legalidad, transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos. Esta capacitación fortalece la competencia técnica, reduce errores y mejora la calidad de los procesos de contratación, promoviendo una gestión más eficaz y responsable de los fondos públicos.

Una correcta gestión de los citados fondos puede reforzar la confianza ciudadana en la Administración y resulta una cuestión esencial para el buen funcionamiento y el desarrollo socioeconómico.

En el acto de clausura del mismo participaron la letrada Jefe del Área de lo Contencioso Administrativo del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía, María Amor Albert, y el secretario general del Ayuntamiento de Sevilla, Luis Flores; junto a la dirección académica del programa.

Leer más:  Sucesos.- La Policía Local disuelve una celebración de madrugada en plena calle del Polígono Sur

Precisamente, el director del curso afirma que el balance del mismo es “manifiestamente positivo”. Además, señala los “aspectos que lo hacen singular y exclusivo frente a otros cursos similares”.

Esos aspectos son “su extenso contenido, que ha permitido dotar a los alumnos de un conocimiento completo del texto legal contractual a través de las sesiones impartidas por profesionales especializados en una materia tan específica y controvertida; y su orientación teórico- práctica, que ha permitido aunar el conocimiento de la materia y su aplicación a supuestos de hecho reales”.

También ha destacado “el perfil especializado del alumnado, que ha permitido dotar al curso de un alto nivel, generándose un gran interés y participación por su parte, y la existencia de un foro de alumnado y profesorado, que ha permitido plantear todo tipo de dudas y generar respuestas útiles no solo por parte de los docentes, sino también por los propios alumnos”.

Barrón ha valorado también “el carácter mixto del curso con las vertientes presencial y online, que ha facilitado la participación del alumnado, permitiendo la asistencia desde cualquier punto de Andalucía lo que no habría resultado posibles con sesiones exclusivamente presenciales, y ha permitido que el alumnado disponga de mayor flexibilidad para compaginar esta tarea formativa con otras actividades”.

Leer más:  Ibercaja lanza recompra en efectivo de obligaciones subordinadas por 500 millones

“También el foro ha contribuido a esta flexibilidad, posibilitando que las dudas pudieran plantearse fuera del marco de las propias sesiones”, ha dicho.

El curso ha contado con la participación, entre otros, como ponentes, de Juan Antonio Carrillo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla (US); María Amor Albert, letrada Jefe del Área de lo Contencioso Administrativo del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía; e Inmaculada Barea, subdirectora General de Coordinación y Racionalización de la Contratación de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

También con Carmen Lucena, presidenta del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público; Pedro Luis Roas, magistrado de la Sala de lo C-A (Sala de Sevilla) del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía; Enrique Soler, letrado de la Comunidad de Madrid; Luis Enrique Flores, secretario del Ayuntamiento de Sevilla; y Cristina Tutor, secretaria de la Comisión Consultiva de Contratación Pública de la Junta de Andalucía.

Leer más:  Un sismo de magnitud 4,9 con epicentro en Marruecos se hace sentir en algunas regiones de Andalucía

Otros participantes han sido María Teresa Hernández, letrada Jefe de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía; Beatriz Idígoras, letrada Jefe del Área de Asuntos Consultivos del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía; Francisco Montes, letrado de la Junta de Andalucía y director general de Turismo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía; o María Dolores Pérez, jefa del Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía.

Ante los resultados de participación y aprovechamiento del curso y la necesidad de una formación continua dados los frecuentes cambios normativos en la materia, la UNIA tiene previsto ofertar, junto al Tarcja, una próxima edición para el curso 2025/2026. También está previsto ampliar la colaboración entre ambas instituciones con nuevos programas formativos de diferentes tipologías sobre temas relacionados con la contratación pública.


- Te recomendamos -