![epress_20250210140421.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210140421-640x317.jpg)
HÍJAR (TERUEL), 10 (EUROPA PRESS)
El Instituto Aragonés del Agua (IAA) ha concluido las obras de emergencia destinadas a garantizar el abastecimiento de agua potable en la comarca del Bajo Martín, tras los problemas ocasionados por las riadas de agosto y noviembre de 2024.
La inversión ejecutada asciende a 289.000 euros y ha permitido modernizar las infraestructuras de tratamiento y distribución de agua en los nueve municipios afectados, ha informado el Gobierno de Aragón.
El director gerente del IAA, Luis Estaún, ha asistido este lunes a una reunión en la sede de la comarca para poner en común las medidas adoptadas y coordinar la puesta en marcha de nuevos equipos, a la que han asistido técnicos del Instituto, ayuntamientos y empresas responsables del mantenimiento de los abastecimientos municipales.
Las crecidas del río anegaron el embalse de Cueva Foradada, lo que provocó un exceso de materia orgánica en el agua, dando lugar a concentraciones de trihalometanos superiores a los niveles permitidos.
Para solucionar este problema, el IAA y la Dirección General de Salud Pública han impulsado una serie de actuaciones urgentes que han permitido restablecer la calidad del agua y levantar las restricciones en toda la comarca desde enero de 2025.
DETALLES DE LAS OBRAS
La renovación integral de la potabilizadora de la Comarca ha incluido la reparación interna de los ocho filtros de arena, así como la sustitución de 320 toneladas de arena en un recinto confinado.
Además, se han instalado varios equipos de medida y control, integrados en el programa informático ‘Scada’ de la planta, con el objetivo de optimizar la toma de decisiones y mejorar la gestión del sistema.
También se han añadido equipos adicionales de dosificación de reactivos para potenciar la eficacia de la filtración y se ha implementado, de manera provisional, la dosificación de peróxido de hidrógeno, un reactivo altamente eficaz aunque costoso, para mejorar la calidad del agua.
Como parte de las actuaciones, se ha llevado a cabo la limpieza y desinfección de los 12 depósitos de agua de la comarca, garantizando así un suministro más seguro. Paralelamente, se han realizado análisis continuos del agua mediante ensayos de laboratorio en distintos puntos de la red.
La modernización ha incluido también la instalación de equipos de cloración automática y digital con medición y ajuste permanente en cinco municipios, así como la incorporación de válvulas motorizadas de control de llenado en los depósitos de otras cinco localidades, asegurando una gestión más eficiente del recurso hídrico.
En paralelo, la Comarca del Bajo Martín ha adjudicado la reparación de la toma flotante del embalse de Cueva Foradada, cuya avería desde la borrasca Filomena obligaba a captar agua del fondo del embalse, de peor calidad. Se prevé que esta actuación concluya en primavera, permitiendo la captación de agua superficial y mejorando aún más el abastecimiento.
- Te recomendamos -