Inicio España Entidades LGTBI+ reprueban los tuits de Karla Sofía Gascón, pero ven “transfobia”...

Entidades LGTBI+ reprueban los tuits de Karla Sofía Gascón, pero ven “transfobia” y “odio en estado puro” en la polémica

0

Destacan la “gran valentía” de la actriz española al haber pedido disculpas públicas y llaman a rechazar todo tipo de discriminación

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Distintas organizaciones LGTBI+ se han pronunciado por primera vez sobre la polémica en torno a la actriz Karla Sofía Gascón y sus antiguos tuits con contenido racista. Las entidades reprueban dichos comentarios, al tiempo que denuncian la “transfobia” y el “odio en estado puro” detrás de la controversia, que ha provocado la cancelación en Hollywood de la actriz nominada al Oscar por su interpretación en la película ‘Emilia Pérez’.

Este fin de semana, ‘Emilia Pérez’, protagonizada por Gascón, se alzó con el Premio Goya 2025 a la Mejor Película Europea y, al recoger el galardón, los ganadores se refirieron a la polémica que ha rodeado en las últimas semanas a su protagonista. “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”, defendieron. Muchas voces cuestionaron los ataques a la actriz, que no estuvo en la gala del cine español.

En este contexto, la presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, cree que “no se puede separar al artista de la persona”. “Todos los artistas, por el hecho de serlo, son un altavoz social y como altavoz social tienen una responsabilidad también con el cumplimiento del respeto a los Derechos Humanos, con el respeto a la dignidad y no posicionarse nunca discriminando a cualquier grupo humano por cualquier circunstancia”, ha afirmado en alusión a las expresiones racistas de la actriz española.

Leer más:  Barbón destaca que Ribera y Séjourné coinciden en la relevancia de enfrentar la política arancelaria de EEUU

Sin embargo, Cambrollé sostiene que toda esta situación está envuelta de “transfobia”. Para la presidenta de la Federación Plataforma Trans, “se está representando a nivel mundial lo que es una campaña de odio hacia las personas trans” y además “un gran intento por normalizar la transfobia”, como si la transfobia fuera una “discriminación de segunda clase y anteponiendo otras discriminaciones”.

“La representación y las declaraciones, e incluso los hechos que han motivado la firma de orden ejecutiva de Donald Trump (presidente de Estados Unidos), siguiéndole Javier Milei (presidente de Argentina), incluso esa puesta en escena de verse acompañado por los grandes empresarios millonarios de la comunicación y de las redes sociales, deja claro la gran ofensiva a nivel mundial que existe contra las personas trans. Por lo tanto, sí que esto forma parte de esta misma reacción. Desde el principio, no quieren permitir que una mujer trans sea la primera mujer trans que reciba un Oscar. Es transfobia, es odio en estado puro”, ha indicado a Europa Press.

Leer más:  Felipe VI reafirma el compromiso de la Cátedra Príncipe de Asturias "en un momento de gran incertidumbre a nivel mundial"

Mar Cambrollé ha explicado que su organización está en contra de “todas las discriminaciones y de todo el discurso y agresiones de odio hacia cualquier colectivo humano por cualquier circunstancia, por su etnia, por su raza, por su identidad, por su orientación, por su religión”. “Nos parece reprobable y nos parece poco acertado los tuits puestos por Karla Sofía en la fecha en que los puso”, ha dicho, al tiempo que ha añadido: “Sí que nos parece de una gran valentía el haber pedido disculpas públicas. Ojalá muchísimas de las personas que levantan la antorcha hoy del odio hacia las personas trans, mañana nos pida perdón”.

NORMALIZAR LA TRANSFOBIA: “MUY PELIGROSO”

Del mismo modo, ha avisado de que es “muy peligroso” que el caso de Karla Sofía Gascón sea “como un escaparate para normalizar la transfobia”, que es “un crimen de lesa humanidad”, y ha criticado que “no se ha tratado de igual modo cómo el director de cine José Luis Garci ha vejado” a Karla Sofía Gascón, que dijo que tendría que haber sido nominada al Oscar a “Mejor Actor como estaba Dustin Hoffman por ‘Tootsie'”.

Por su parte, la asociación para la equiparación social y legal de personas LGTBI+ migrantes y refugiadas, Arcópoli, ha condenado tanto las expresiones “racistas y xenófobas” de la actriz protagonista de ‘Emilia Pérez’, como los “ataques transfóbicos” dirigidos contra ella.

Leer más:  El Partido Popular pide al Partido Socialista que convalide el decreto de medidas fiscales de Guardiola para debatir sus alegaciones

En un comunicado emitido coincidiendo con la celebración de la gala de la 39ª edición de los Premios Goya, Arcópoli califica de “inaceptables” las expresiones racistas vertidas por Gascón en las redes sociales y considera que “reafirman la necesidad de seguir luchando contra todas las formas de discriminación”. Sin embargo, la asociación también alerta sobre “el uso de esta polémica por parte de ciertos sectores que han aprovechado la ocasión para atacar a la actriz con discursos transfóbicos”.

“Es fundamental condenar el racismo y la xenofobia sin caer en ataques que refuercen otras formas de opresión, como la transfobia”, sostiene la organización, al tiempo que ha denunciado el “avance del homonacionalismo, una corriente que instrumentaliza la lucha LGTBI+ para promover una visión occidental, blanca y excluyente del colectivo, basada en discursos racistas y xenófobos”. Así, Arcópoli ha hecho un llamamiento a la sociedad en general para rechazar “de forma contundente todas las actitudes discriminatorias y los discursos de odio, ya sea LGTBIfobia, racismo, xenofobia o cualquier otra forma de violencia”.


- Te recomendamos -