Inicio Deportes Louzán: “Aunque el fútbol suele ser muy conservador, a mí me gusta...

Louzán: “Aunque el fútbol suele ser muy conservador, a mí me gusta innovar y hacer cambios”

0

LAS ROZAS (MADRID), 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, afirmó este lunes que le gustan “los cambios” y que está dispuesto a trabajar para acometerlos en esta nueva etapa al frente del organismo pese a que sepa que este entorno “es a veces muy conservador” y dejó claro que están dispuestos a “innovar y ser valientes”.

“Es cierto que soy persona a la que le gustan los cambios. Evidentemente, el fútbol es a veces muy conservador y no le gustan tanto, pero creo que en este sentido hay cuestiones que llevan así funcionando toda la vida y con la frase típica de que siempre se ha hecho así. Pues ahora, probablemente, no se va a hacer así, se va a hacer probablemente de otra manera”, aseveró Louzán durante la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).

El mandatario no esconde que, “a veces”, todos los implicados deben “adaptarse” a esos cambios. “Pero creo que en todo caso va a venir bien para el fútbol”, subrayó. “Sabéis que a veces hay mucha discusión y mucha diferencia de opiniones en relación a si esta es o no la competición adecuada, el tema del calendario y tantas otras cosas”, puntualizó, refiriéndose a un equipo de trabajo que “empezará a funcionar” ya en febrero en busca de una “armonía y propuesta de mejora que tiene que venir dada de la mano de todos”.

Louzán citó “el tema arbitral, el de competiciones y el financiero” como “aspectos fundamentales” en los que quieren ver si pueden hacer cambios. “Seguramente van a aparecer más, pero vamos a establecer los grupos de trabajo que van a trabajar de manera muy especial en el ámbito de todo aquello que pueda ayudar en relación a cómo podemos configurar una nueva evaluación o un nuevo sistema en el tema arbitral, que creo que es necesario a nivel estructural”, indicó.

Leer más:  El CSD respondió a Louzán antes de que comenzara la Asamblea y estaba aguardando el dictamen del TS

En este sentido, pidió la participación de “todos los actores del fútbol” y apuntó que en esa comisión habrá representantes de LaLiga “con dos clubes” de LaLiga EA Sports y otros “dos” de LaLiga Hypermotion, “equipos también de categoría nacional y también de la Liga F”.

Además, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, dio las gracias a las “muchísimas personas que han confiado plenamente” en su inocencia tras su absolución el pasado jueves por parte del Tribunal Supremo del delito de prevaricación que pesaba sobre él.

“Os quiero dar las gracias por la confianza en relación a situaciones que a veces tocan vivir en la vida y que no son fáciles, al final el tiempo nos ha dado la razón”, señaló Louzán en su alocución inicial en la Asamblea General Extraordinaria.

El dirigente prefirió aparcar esta decisión del Tribunal Supremo para centrarse en seguir haciendo “el trabajo de la misma manera” que lo había iniciado cuando fue elegido el pasado 16 de diciembre, continuando “en esa línea de consenso, de trabajo, de unidad”. “A partir de ahí espero que las cosas vayan saliendo que creo que es lo realmente importante”, añadió.

Leer más:  (Crónica) El Oviedo desaprovecha los tropiezos de sus rivales y empata con el Eldense en el Tartiere

“QUEREMOS INNOVAR, SER VALIENTES Y EFICACES”

Louzán deseó que “esta primera asamblea pueda ser de alguna manera muy abierta” para poder abordar “todas aquellas dudas con absoluta naturalidad”. “Hemos venido aquí para que haya absoluta transparencia y sobre todo que cualquier duda la podamos abordar y dar la respuesta que podamos”, sentenció.

“Empezamos un periodo que debe ser en todo caso evidentemente distinto ya. Queremos innovar, ser valientes y eficaces, eso también conlleva sus riesgos, pero en todo caso para eso estamos aquí, no he venido para estar sino para hacer y para que entre todos los actores del fútbol podamos de alguna manera mejorar esta gran entidad. Debemos estar a la altura de precisamente de lo que el fútbol español se merece”, aseguró el gallego.

Para este, están “delante de una magnífica oportunidad” porque en España cuentan con “los mejores jugadores probablemente incluso del mundo” y con un colectivo arbitral al que no tiene “nada que reprocharle en su calidad profesional”, pese a que insistió en que “es momento de probablemente a nivel estructural hacer los cambios que se precisen porque todo evoluciona”.

“LaLiga aportó unos 40 millones de euros y la Liga F uno 3,5 millones de euros para el colectivo arbitral y por lo tanto son cantidades muy importantes como para que de alguna manera el propio colectivo y su estructura esté también al nivel que ellos en este caso se exige”, agregó.

Leer más:  El RCD Espanyol condena el acto de Mapi León que viola la privacidad de su jugadora Daniela Caracas

Louzán también se refirió al “reto del fútbol formativo” y poner de “alguna manera en marcha nuevos modelos competitivos”. “Tenemos derecho a equivocarnos, pero también el derecho a hacer cosas”, advirtió el mandatario que agradeció en este sentido “la colaboración y el consenso” por parte de Javier Tebas, presidente de LaLiga.

“Vamos a estar abiertos de manera permanente a escuchar todas aquellas inquietudes, es mi intención la de estar y escuchar a todos aquellos que nos quieran aportar cosas y también que me llamen para decir que creen que no es el camino. Debemos trabajar siempre en el diálogo permanente y en buscar consensos con todo el mundo”, prosiguió el dirigente, que remarcó tienen “desafíos grandes por delante” como la organización del Mundial de 2030 junto a Portugal y Marruecos y “sin olvidarse también” de Argentina, Paraguay y Uruguay.

Finalmente, Louzán manifestó que inician “un tiempo nuevo donde todos los actores del fútbol y todos los estamentos van a tener un papel principal sin ninguna duda”. “Os emplazo a todos los que estáis aquí a que hagamos buena esa gran marca del fútbol español en España e incluso en el extranjero. Estoy encantado con la lealtad y el compromiso de trabajar en el bien del fútbol y de esta gran marca que se llama RFEF”, sentenció.


- Te recomendamos -