Inicio España El ducto Barcelona-Marsella alcanzará su capacidad máxima en el año 2032

El ducto Barcelona-Marsella alcanzará su capacidad máxima en el año 2032

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

La Call for Interest realizada por Enagás y sus socios en el proyecto H2Med concluye que el hidroducto entre Barcelona y Marsella, el BarMar, alcanzará su capacidad plena en 2032.

Además, según informó Enagás, para 2030 la península Ibérica muestra un potente potencial exportador (0,4 millones de toneladas al año de Portugal y 1,22 millones de toneladas al año de España).

En España, estos resultados refrendan el potencial mostrado en la Call for Interest realizada por Enagás en 2023. Según estos resultados, en 2035 se alcanzarán en España 4,6 millones de toneladas de producción total y 2,6 millones de toneladas de producción para consumo doméstico.

Este proceso de manifestación de interés revela también el interés de los países del norte de África en transportar su producción de hidrógeno a Europa a partir de 2040.

Esta Call for Interest ha tenido como objetivo identificar las necesidades de las regiones a lo largo del corredor H2med, y más concretamente, de las redes troncales nacionales de hidrógeno que los cinco promotores del proyecto construirán para su puesta en marcha a principios de la década de 2030.

Leer más:  ASEICA presenta en colegios un mapa interactivo con más de 300 científicas españolas especializadas en oncología

Asimismo, busca evaluar las necesidades de los futuros usuarios de la infraestructura a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno. Los resultados ayudarán a optimizar el diseño de las infraestructuras y a establecer requisitos operativos.

En este proceso, se ha recibido respuesta de cerca de 170 empresas, con más de 500 proyectos notificados. Esto muestra el gran interés por la infraestructura y confirma el papel de H2med en la consecución de los objetivos de descarbonización y reindustrialización europeos.

Los resultados destacan la importancia del proyecto H2med en el contexto de iniciativa europea REPowerEU, que tiene como objetivo alcanzar los 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable producidos a nivel nacional y otros 10 millones de toneladas importadas.


- Te recomendamos -