![epress_20250210172115.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210172115-640x480.jpg)
BADAJOZ, 10 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Badajoz ya ha puesto en marcha el 49 Espacios Nubeteca en la provincia pacense, tras la inauguración del ubicado en la Agencia Municipal de Lectura de Táliga, dentro de su proyecto para relacionar la lectura convencional con el fomento digital.
Desde 2017, cuando el presidente de la diputación, Miguel Ángel Gallardo, inauguró el primero, se han sucedido las instalaciones por toda la provincia en bibliotecas y agencias municipales de lectura como la de Táliga, una localidad pequeña en la que “numerosos” habitantes se interesaron por el propio acto de inauguración y lectores infantiles y adultos acompañaron al alcalde, David Fernández, quien ha resaltado esta circunstancia.
Al mismo tiempo, ha recalcado el esfuerzo realizado por el ayuntamiento concretando la inversión económica realizada y también explicando las razones por las que se ha apostado por reinvención y renovación de todo el espacio bibliotecario.
En este sentido, en Táliga se han trascendido las líneas estéticas del mero Espacio Nubeteca y desde el consistorio se ha optado por una reorganización integral de todo el espacio de la agencia de lectura, y por apostar por una colección donde prima el formato electrónico. Al respecto, Fernández ha señalado que “o la biblioteca se reinventa o se acabará muriendo”, además de tratarse de un nuevo modelo al que intentar acostumbrarse “porque ya no es un lugar para guardar silencio, sino un espacio para interactuar”.
Por su parte, el vicepresidente tercero de la diputación, Ramón Díaz, ha defendido la vida en los municipios pequeños y el papel de la institución provincial para que dispongan de los medios necesarios, de cara a que sus habitantes tengan las mismas oportunidades.
“La grandeza de esta institución provincial es que queremos que quien lo desee viva en los pueblos”, ha agregado, junto con que más que de igualdad, hay que hablar de equidad, “de que los que menos tienen estén en un peldaño por encima de los que más tienen”, y todo ello es “el resultado de la gestión de vuestro dinero”.
“Consciente” de los peligros que entraña la era digital por el gran número de delitos que se están registrando, Díaz Farias ha alertado también sobre la necesidad de la alfabetización tecnológica para salir del analfabetismo digital, que tiene que ser asumida por los ayuntamientos.
La inauguración del nuevo Espacio Nubeteca ha concluido con un número en el que Alfred Cobami, el Mago Nubeteco, ha pedido a las autoridades municipales y provinciales los ingredientes para cocinar las lecturas en Nubeteca. Futuro, participación y entusiasmo fueron los elegidos, según indica en nota de prensa la diputación provincial, que ha destacado que los Espacios Nubeteca contribuyen a la consecución de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, concretamente el 1, 4 y 10.
- Te recomendamos -