Inicio Noticias de Andalucía Almería Vox propone la gratuidad de la zona azul durante las tres primeras...

Vox propone la gratuidad de la zona azul durante las tres primeras horas de estacionamiento

0

ALMERÍA, 10 (EUROPA PRESS)

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Almería ha registrado una iniciativa para “revitalizar” el centro de la ciudad, que propone la gratuidad de la zona azul durante las tres primeras horas de aparcamiento.

El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Almería, Martín de los Reyes, ha señalado en una nota de prensa que a los ciudadanos les resulta “más cómodo” acudir a una gran superficie, donde saben que “no les va a costar nada aparcar” y que “no les van a multar si se les pasa la hora”.

“En el centro de la ciudad se castiga al comercio, a la hostelería y a los servicios haciendo desaparecer las plazas de aparcamiento en batería, por ejemplo, en la Carrera de los Picos o de la calle Artés de Arcos”, ha asegurado el edil de Vox.

Asimismo, ha hecho referencia a las obras de El Paseo “que van a suponer un descenso de ventas de los comercios tradicionales y franquicias abiertas en Almería. La obra se ha iniciado en enero de 2025 y que tendrá una duración mínima de un año, que como suele ser habitual, se verá incrementada en algunos meses más”.

Leer más:  Condenado a cinco años y medio de prisión por abusar de su prima menor y mostrarle contenido pornográfico

“Esto puede ser la puntilla de muchos negocios de la ciudad, de los que ya han cerrado una gran cantidad”, ha precisado De los Reyes.

El concejal de Vox en el Ayuntamiento de Almería, ha señalado que “pese a que el espíritu de la zona azul no es el recaudatorio, la empresa concesionaria tiene unos importantes ingresos, de los que solo da al Ayuntamiento el seis por ciento de la recaudación, quedándose esa empresa con el 94 por ciento”.

Asimismo, desde Vox aseguran que el Consistorio “percibe actualmente un canon de 371.750,52 euros por la zona azul”. Según han explicado, “en el último ejercicio la empresa concesionaria ha recaudado casi tres millones de euros, de los que ha entregado al Ayuntamiento algo más de medio millón”.

El partido ha reprochado que la empresa privada “se ha embolsado más de 2,3 millones de euros”, una cantidad que, según critican, “ha sido pagada por los almerienses, que ya abonan su impuesto de circulación y que pagan a una empresa sin recibir ningún servicio a cambio”.

Leer más:  La Junta saluda que el Gobierno "reaccione" pero discrepa de la fórmula elegida para demoler el Algarrobico

En este sentido, De los Reyes ha reconocido la existencia de un contrato en vigor con la concesionaria y la inclusión de sus ingresos en los Presupuestos municipales. No obstante, ha asegurado que esta medida “puede aplicarse de inmediato y con total seguridad al renovar la concesión”.


- Te recomendamos -