PALMA, 10 (EUROPA PRESS)
Los consellers de Salud y Educación, Manuela García y Antoni Vera, y el rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot, han asistido este lunes a la presentación del libro ‘Mots Ignots’, un diccionario con palabras inventadas para erradicar los términos que denigran a las personas con trastornos mentales.
En una nota de prensa, la Conselleria de Salud ha informado que ‘Mots ignots’ es un diccionario ilustrado de palabras inventadas que explora y reflexiona sobre el mundo de las emociones y el lenguaje en un intento de romper estereotipos y palabras preestablecidas que encasillan a las personas con algún trastorno mental.
Los consellers de Salud y Educación, acompañados por el rector de la UIB, entre otras autoridades, han asistido este lunes a la presentación de una obra pensada para acabar con el estigma que aún rodea a estos trastornos y, al mismo tiempo, concienciar a universitarios y estudiantes de que tener una patología o un diagnóstico de estas características no tiene por qué ser definido con los actuales términos que todavía en muchas ocasiones descalifican y denigran a las personas que los padecen.
La consellera de Salud y el conseller de Educación se han congratulado de esta iniciativa que busca erradicar de una vez por todas de nuestro vocabulario que las personas que padecen algún tipo de trastorno mental son violentas, agresivas o pueden actuar de forma extraña; que son incapaces de mejorar; que son peligrosas y deberían estar aisladas o alejadas de las demás personas o que no pueden realizar las mismas actividades o tareas que los demás.
“Por eso hoy me siento muy ‘alegròtica'”, ha señalado Manuela García aludiendo a un término incluido en este diccionario que define “con una emoción de felicidad en la que solo se perciben los estímulos positivos y bonitos del día y sientes que todo irá bien”, y esto se manifiesta con “una expresión corporal que denota euforia”. Por su parte, Antoni Vera, ha destacado que esta publicación es una herramienta para ayudar a hacer frente a la estigmatización que sufren las personas con un trastorno de salud mental.
Este peculiar diccionario, que en su prólogo detalla que “nos permite explorar nuestras emociones y maneras de ser sin esperar que se ajusten a las categorías preestablecidas”, es fruto del trabajo del colectivo interdisciplinario sobre creación, literatura y salud mental La forma dels somnis. Si no encajamos en las categorías que nos encasillan –sean diagnósticos , etiquetas o motes– podemos inventar palabras nuevas que nos representen. Este es el mensaje.
Este colectivo inicia el año con la presentación de su tercera publicación ‘Mots ignots’, que sucede a los volúmenes ‘Somnis, Literatura i Salut mental’ (Disset Edició) y ‘Mostrar monstres: una investigació creativa sobre la por’ (Ínsula).
Las palabras han sido compiladas por los alumnos de la asignatura de Aproximaciones Interdisciplinarias a la Literatura de cuarto del grado de Lengua y Literatura Catalanas de la UIB –promoción 2022-2023– a partir de talleres llevados a cabo en diferentes entidades –IES Son Pacs, estudiantes del grado de Educación Primaria de la UIB, usuarios y profesionales del centro de día de salud mental del Hospital comarcal de Inca, fundación Garrover, Amadip Esment y la Unidad Comunitaria de Rehabilitación de Inca– donde se han explorado las emociones y maneras de ser fuera de las categorías preestablecidas y el lenguaje existente.
También ha sido determinante la participación del Institut per a la Convivència i l’Èxit Escolar (Convivèxit), órgano de carácter consultivo de la Conselleria de Educación que tiene como fin la mejora de la convivencia escolar en Baleares.
Usuarios y estudiantes reflexionaron sobre los mecanismos de creación de las palabras y exploraron las emociones, sin diagnósticos o etiquetas, para poder inventar nuevas que sí los representen.
La ilustración del volumen ha ido a cargo de los estudiantes de bachillerato del IES Berenguer de Anoia de Inca y la dirección general de Salud Mental ha sido la encargada de la edición de esta iniciativa que se enmarca dentro de la lucha contra el estigma y la defensa de los derechos humanos.
El libro ha sido promovido por Mercè Picornell, profesora del Departamento de Filología Catalana de la UIB; Xavier Delgado, del área de Salud Mental del Hospital Comarcal de Inca; y Vicente Galaso, de la asociación La Nostra Veu, a través del citado colectivo La forma dels somnis, que propone espacios colaborativos para la promoción del bienestar emocional y la transformación social mediante la creación literaria, teatral y artística.
Aparte de las autoridades citadas, en la presentación de este diccionario que ha tenido lugar esta tarde en Ca n’Oleo, ha participado la poeta y prologuista del volumen, Laia Malo; la terapeuta ocupacional del Hospital de Día de Salud Mental del Hospital Comarcal de Inca, Aimara Sejías, además de profesores y estudiantes del IES Berenguer d’Anoia de Inca y otros participantes en el volumen. El acto ha estado amenizado con la actuación musical de Benjamin Payen y Marie Delbousquet (violín y violonchelo).
- Te recomendamos -