Inicio andalucía Ayuntamiento y UNED fortalecen su colaboración en actividades culturales y el uso...

Ayuntamiento y UNED fortalecen su colaboración en actividades culturales y el uso de espacios por parte de colectivos

0

JAÉN, 10 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Jaén y la Universidad Nacional a Distancia (UNED) estrechan lazos para continuar trabajando de manera conjunta tanto en la organización de iniciativas culturales, en torno por ejemplo, al 1.200 aniversario de la capitalidad jiennense, como en la puesta a disposición de espacios para colectivos en sus instalaciones del barrio de Santa Isabel.

Han sido algunas de las conclusiones de la reunión mantenida este lunes tras la visita institucional del alcalde, Julio Millán, al centro, en el edificio que ocupara el anterior colegio Muñoz Garnica y que el Consistorio cedió en el anterior mandato para albergar el Centro Asociado de la UNED en la provincia.

Junto a su director, Manuel Valdivia; la vicepresidenta de la Diputación y presidenta del Consorcio del Centro Asociado de la UNED Andrés de Vandelvira, África Colomo, el regidor ha mostrado su “satisfacción por contar con la UNED como aliada.

Millán, que ha estado acompañado por la concejala de Educación, Eva Funes, ha afirmado que es “una institución reconocida y que hace una aportación cultural y académica muy importante a la ciudad”, permitiendo que “aquellas personas que tienen o han tenido más dificultad para una formación académica, puedan optar por esa formación a distancia”.

“Si antes hablábamos de iniciativas en el ámbito de la colaboración cultural, ahora también hablamos de la cesión de espacios para la ciudadanía en las nuevas instalaciones, que tuvimos el acierto de cedérselas en el anterior mandato, porque entendíamos que tenían que tener las mejores posibilidades para funcionar”, ha manifestado.

Leer más:  El Congreso analiza hoy la ley andaluza que pretende adecuar las oposiciones para personas con discapacidad intelectual

Al respecto, el alcalde ha asegurado que “es una satisfacción ver cómo están asentados en este barrio de Santa Isabel”, donde constituyen “un atractivo importante por lo que aporta la UNED, también, desde la perspectiva de su aliciente cultural”.

El director del centro, Manuel Valdivia, también se ha mostrado muy contento “porque las condiciones anteriores eran muy precarias”. “Y ahora aquí tenemos un buen edificio, bien ubicado, con espacios que cedemos a todos los colectivos que nos lo solicitan en la ciudad”, ha explicado.

Como ejemplo ha aludido a la colaboración con colectivos como “Jaén Acoge, sindicatos que llevan a cabo formación en las aulas, colectivos culturales e incluso colaboraciones con entidades deportivas como el Jaén CB”. “Espacios que nosotros utilizamos por las tardes para nuestras tutorías pero que por las mañanas están disponibles”, ha apostillado Valdivia.

Junto a ello, ha valorado la colaboración que se viene prestando desde ambas entidades, “como son el caso de los premios Tiza de oro y Mochila de plata o con el caso de San Vicente de Paúl”. Igualmente, ha planteado en la reunión la posibilidad de que la UNED pueda sumarse a la programación cultural y académica con motivo del 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén.

Leer más:  Prohens afirma que la primera acción contra el exceso de turismo ha sido mandar a la izquierda a la oposición

En concreto, el director del centro se ha referido a la organización de “un congreso que versará sobre las batallas en la provincia bajo el nombre de ‘Tierras de Jaén, tierras de batalla'”.

REUNIÓN CON ALES

Por otra parte, el alcalde, junto a la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz, se ha reunido con la nueva directiva de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de la Sangre, ALES, cuyos responsables han presentado las próximas actividades que llevarán a cabo.

El presidente, Óscar Moriana, ha detallado que el 30 de marzo hay programada una actuación del Mago Torres en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. “Se ofreció a hacer esta actuación de forma solidaria y es una oportunidad única para disfrutar en Jaén de un gran espectáculo de magia, además de tener un fin también solidario”, ha comentado.

También ha destacado la actividad prevista el 6 de abril, cuando se quiere “batir el récord Guinness de cortadores de jamón, esperando reunir a más de 200 cortadores en el parque del Bulevar”. “Queremos contar con la colaboración del Ayuntamiento, que siempre nos ha mostrado su apoyo y nos ha atendido muy bien, por ejemplo, ofreciéndonos la cesión gratuita de ambos espacios”, ha agregado Moriana.

Leer más:  El PSOE de Lepe critica que el alcalde censure a la oposición en los actos

Los fondos recaudados se destinarán a las labores que la asociación realiza con los familiares de los niños que tienen que permanecer durante una larga estancia en los hospitales y requieren de un hogar durante su hospitalización, “intentado que estén lo más cómodos posible dentro de la situación que viven”, ha indicado el presidente de ALES.

De su lado, la concejala de Servicios Sociales ha resaltado el trabajo “ejemplar” de ALES durante todos estos años. “Desde la fundación de la asociación, el Ayuntamiento ha colaborado con ella a todos los niveles y desde las diferentes áreas municipales”, ha indicado.

En este sentido, Díaz ha puesto como ejemplo la cesión de los espacios escénicos por parte del Patronato Municipal de Cultura o de la labor que se realiza desde Servicios Sociales con las familias con vulnerabilidad económica.

“Debemos siempre prestarle nuestro apoyo y atención porque su labor es fundamental, tanto dentro como fuera del hospital, para los niños que padecen esta enfermedad y sus familiares”, ha concluido la edil.


- Te recomendamos -