![epress_20250210180702.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210180702-640x427.jpg)
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Consejo Superior de Deportes contestó este lunes por la mañana y “antes del inicio” de la Asamblea General Extraordinaria de la RFEF a su nuevo presidente, Rafael Louzán, con el que se reunirá próximamente una vez que el Tribunal Supremo le absolvió del delito de prevaricación, momento hasta el cual el organismo que preside José Manuel Rodríguez Uribes ha preferido ser prudente.
El gallego se mostró irónico y crítico de forma velada con el Consejo durante la asamblea federativa por no haber recibido todavía una respuesta a una carta que envió hace 45 días tras ser elegido nuevo máximo mandatario de la RFEF, pero fuentes del CSD confirmaron a Europa Press que antes de la celebración de la reunión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) “hubo conversaciones telefónicas” entre los equipos directivos de ambas partes y también el envío de “un correo electrónico a las 12.26”.
Desde el Consejo se puntualiza que su presidente, José Manuel Rodríguez Uribes, ya se ha reunido con varios de los nuevos presidentes federativos para este nuevo ciclo olímpico 2024-2028 y que en el caso de Louzán estaban esperando con “prudencia” a lo que dictaminase el Tribunal Supremo en relación a su condena de siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación cuando el gallego estaba al frente de la Diputación de Pontevedra.
Una vez que este tribunal ha estimado su recurso y le ha legitimado para presidir el ente federativo, para el CSD se ha convertido ya “en el interlocutor natural” desde la RFEF con el Gobierno para tratar temas de relevancia como la celebración en el año 2030 del Mundial de Fútbol.
Rafael Louzán también ironizó durante la Asamblea sobre la falta de desarrollo reglamentario de la nueva Ley del Deporte, aprobada en diciembre de 2022, pero desde el CSD recuerdan que en estos más de dos años se ha aprobado, entre otras muchas cosas, la nueva orden electoral para las federaciones deportivas, el Código de Buen Gobierno, el Protocolo contra la Violencia en los Centros de Alto Rendimiento o una Estrategia de Lucha contra el Sedentarismo, sin olvidar el parón que supuso en este sentido el adelantamiento por parte de Pedro Sánchez de las Elecciones Generales al verano de 2023.
Finalmente, en relación a la queja de Louzán sobre la no contestación por parte del CSD a la aprobación en 2023 de una modificación estatutaria en la RFEF para adaptarla a la legislación, desde el Consejo recalcaron que esta reforma había sido “propuesta” por el equipo del entonces presidente Luis Rubiales y que fue posteriormente Pedro Rocha el que les pidió que no se tuvieran “en cuenta” cuando el dirigente fue inhabilitado.
- Te recomendamos -