El nuevo SUV ha sido diseñado y desarrollado en Barcelona, aunque se fabricará en la planta de Volkswagen en Anhui (China) MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Cupra ha dado a conocer su nuevo modelo Tavascan, su primer SUV (vehículo deportivo utilitario) coupé totalmente eléctrico que tendrá una autonomía de hasta 569 km y un precio de entrada de 52.010 euros sin descuentos del fabricante ni ayudas gubernamentales.
El Cupra Tavascan ha sido diseñado y desarrollado en Barcelona, aunque su producción se realizará de forma completa en la planta de Anhui (China) del grupo Volkswagen.
El nuevo Cupra Tavascan cuenta con dos versiones de motorización. La Endurance de propulsión trasera ofrece hasta 569 km de autonomía eléctrica, gracias a su batería de iones de litio de 77 kWh y emplea un motor eléctrico que aporta 210 kW (286 CV) de potencia, con 545 Nm de par máximo, capaz de acelerar de 0 a 100km/h en solo 6,8 segundos.
La gama Tavascan se completa con la versión VZ, que cuenta con un segundo motor eléctrico en el eje delantero que le otorga tracción integral 4WD Dual Motor, y una potencia máxima conjunta de 250 kW (340 CV), con una aceleración de 0 a 100km/h de 5,5 segundos y una autonomía de hasta 521 km en ciclo combinado.
Asimismo, cuenta con seis modos de conducción seleccionables: Range, Comfort, Performance, Cupra, Individual y Traction (para la versión VZ con tracción total) para todo tipo de conductores y situaciones en carretera.
El Cupra Tavascan se puede enchufar a tomas de corriente alterna (donde carga a una potencia de hasta 11 kW) y corriente continua (hasta 135 kW). Así, en corriente continua, puede conseguir 100 kilómetros adicionales de autonomía en tan solo 7 minutos. Del 10% al 80% se puede cargar en 28 minutos y utilizando un cargador de corriente alterna de 11 kWh se necesitarían 8 horas para hacer la carga completa.
La recuperación de energía es uno de los puntos fuertes del Tavascan. Haciendo uso del Modo B de la palanca selectora del cambio, al levantar el pie del acelerador, el motor actúa como un generador y reduce el desgaste de los frenos, generando una desaceleración de hasta -1,5 m/s2, ideal para entornos urbanos o descensos pronunciados.
La digitalización es otro de los puntos clave, donde el Tavascan cuenta con un sistema de asistente de viaje conectado (Connected Travel Assist) que ofrece ayuda al conductor a través de los datos recibidos en la nube. También cuenta con sistema de asistencia de cambio de carril autónomo junto con, la principal novedad, el aparcammiento autónomo en remoto a través de la aplicación de Cupra.
En cuanto a su diseño exterior, el Tavascan cuenta con el nuevo frontal del actual diseño de Cupra con su firma lumínica de tres triángulos superpuestos en los faros. De la misma manera figuran los faros traseros. Asimismo, tiene unas nuevas llantas de aleación entre 19 y 21 pulgadas, elegibles en función del tipo de paquete de extras.
En su interior, la característica ‘espina dorsal’ de Cupra conecta la consola central con el salpicadero, donde se encuentra la pantalla de info-entretenimiento de 15 pulgadas, que como principal incorporación cuenta con una nueva interfaz hombre-máquina que hace más fácil el manejo junto con la instrumentación en el volante.
Los asientos de la serie deportiva ‘Bucket’ ofrecen una “máxima deportiva y exclusividad” y están hechos de hasta un 90% de poliester reciclado. En la gama adición ‘Cup Bucket’ son en cuero. Su amplio maletero es de 540 litros, e incluye un portón eléctrico con función manos libres.
EL TAVASCAN, PENDIENTE DE LOS ARANCELES A CHINA
Desde octubre de 2024, la Unión Europea impuso aranceles a todos los vehículos eléctricos fabricados en China vendidos en Europa. Seat está pagando un cargo adicional del 20,7% además del arancel existente del 10% sobre su Cupra Tavascan.
El consejero delegado de SEAT, Wayne Griffiths, dijo el pasado viernes en una entrevista con Reuters: “Si el arancel adicional no se reduce o se elimina en el primer trimestre, Seat se verá obligada a eliminar de su gama el Cupra Tavascan”.
La cancelación en la producción del Tavascan provocaría otro problema en el fabricante perteneciente al grupo Volkswagen: cómo reducir las emisiones medias que pide la UE en su normativa CAFE.
Para la carga en casa, la marca ofrece la instalación y los cargadores Wallbox Pulsar Plus y los cargadores de Elli. Recientemente, el fabricante ha llegado a un acuerdo con Iberdrola y Wallbox para la instalación del cargador, con unas condiciones económicas especiales, encargándose Iberdrola de todo el proceso.
Coincidiendo con su presentación, el Tavascan Endurance ‘First Edition’ está disponible temporalmente con entrega inmediata desde 38.900 euros, con descuentos de la marca, y sin incluir las ayudas estatales.
- Te recomendamos -