![epress_20250210180940.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210180940-640x480.jpg)
MURCIA, 10 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Salud, a través de la Fundación para la Formación y la Investigación Sanitaria (FFIS), y la Universidad de Murcia (UMU) han firmado un convenio para instalar un ‘cubo-fit’, un contenedor convertido en un gimnasio portátil, en el Campus de Espinardo.
Este nuevo recurso, que también podrá utilizar la comunidad universitaria, contará con un espacio de 500 metros cuadrados, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Salud invertirá 50.000 euros para adquirir el ‘cubo-fit’ y aportará los monitores que se encargarán de dirigir, en este espacio no convencional, la actividad física de las personas que sigan el programa ‘Activa’. El proyecto pasará a denominarse ‘UMU-Activa Tu Salud’.
“El programa ‘Activa’ es un recurso esencial con el que contamos para mejorar la salud física y psicológica a través del deporte”, ha afirmado el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras la firma del convenio.
“Nuestro objetivo es seguir ampliando los recursos y los espacios que destinamos a este programa, que se basa en la prescripción médica de deporte tutelado desde Atención Primaria, para personas con diabetes o problemas cardiovasculares, entre otras patologías”, ha añadido.
Mediante este acuerdo, la UMU se compromete a adecuar un espacio al aire libre para instalar el ‘cubo-fit’ y a incluir el uso de este recurso en la oferta de espacios deportivos para la comunidad universitaria.
Además, este entorno servirá para que los grupos de investigación de la Universidad de Murcia y la FFIS puedan llevar a cabo investigaciones científicas relativas a los beneficios de la práctica de actividad física sobre la salud y el bienestar de la población, con hincapié en la práctica de la actividad física al aire libre.
“Se trata, por tanto, de un recurso compartido que permitirá fomentar el deporte saludable entre el colectivo universitario”, ha explicado Pedreño.
Así, los beneficiarios del programa ‘Activa’ lo utilizarán dos horas al día, de lunes a viernes, y, además, dispondrán durante dos horas más de otro espacio deportivo convencional y aula para llevar a cabo actividades de formación y entrenamiento físico-deportivo.
Desde su puesta en marcha en 2010, cerca de 8.000 pacientes han pasado por el programa Activa, que ha contado, además, con la participación de 550 médicos y enfermeras de Atención Primaria y se han sumado hasta 33 municipios de la comunidad.
ESPACIO INNOVADOR
El ‘cubo-fit’ es un contenedor convertido en un gimnasio portátil que dispone de material deportivo tanto en su interior como en la propia estructura. Es, por tanto, un gimnasio móvil al aire libre que se puede instalar también de forma fija y se monta en pocos minutos.
Esta instalación, que se utilizará siempre bajo la supervisión de profesionales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, está preparada para el entrenamiento funcional individual o en grupos, ya que puede incluir todo el equipamiento que ofrece un gimnasio convencional, pero en un espacio innovador y atractivo para el trabajo de fuerza.
- Te recomendamos -