Inicio España La Academia de Cine celebra el vigésimo aniversario del Oscar de ‘Mar...

La Academia de Cine celebra el vigésimo aniversario del Oscar de ‘Mar adentro’ y rinde homenaje a Buñuel en febrero

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Academia de Cine va a conmemorar los 20 años del Oscar que logró la película española ‘Mar adentro’ que se hizo con la estatuilla en la categoría de mejor Película Internacional en estos galardones. Además, en este mes de febrero, la Academia y el Centro Buñuel Calanda presentarán una exposición de Luis Buñuel para celebrar el 125 aniversario del director de cine.

En el caso de la película española, se celebrará un encuentro con el público en el que participarán su director Alejandro Amenábar, el productor Fernando Bovaira y los actores Belén Rueda, Lola Dueñas y Tamar Novas. El evento tendrá lugar el lunes 24 de febrero, como han detallado en un comunicado.

Por otro lado, con motivo del 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, la Academia y el Centro Buñuel Calanda van a presentar una exposición que recoge 24 fotografías, algunas de ellas inéditas, de uno de los directores “más emblemáticos” del séptimo arte. La muestra, que lleva por lema ‘Buñuel, tras las cámaras’, se podrá visitar en el Café de la Academia desde el 20 de febrero al 12 de junio. Además, en el segundo mes del año se proyectarán dos títulos representativos del cineasta aragonés.

Leer más:  Paula Badosa avanza a la segunda ronda en Doha y Roberto Carballés se despide de Buenos Aires

Sobre la última edición de los Goya, celebrada este 8 de febrero en Granada, se proyectarán varias de las películas ganadoras: este lunes 10, se proyectarán la Mejor película Iberoamericana; el día 11, la Mejor Película Europea; el día 12, la Mejor Película Documental y el viernes 14, la Mejor Película de Animación.

Además, el martes 18 de febrero habrá un pase especial para ver la película ‘Oh, Canadá’, dirigido por Paul Schrader como homenaje al Goya Internacional 2025 que se le concedió a Richard Gere.

Asimismo, dentro del ciclo ‘La Academia preestrena’, se proyectará el 13 de febrero el documental nominado a los Oscar ‘Sugarcane’ y el 17 de febrero se podrá ver la nueva película dirigida por Nacho Vigalondo, ‘Daniela Forever’, con presencia del cineasta y de la productora Nahikari Ipiña.

A su vez, en Barcelona, se presentará ese mismo día el documental ‘Tardes de soledad’, ganador de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián y su director, Albert Serra, mantendrá un encuentro para académicos.

Leer más:  Montero pide a la UE que tome una postura firme para enfrentar los aranceles de EEUU que "no benefician a nadie"

Además, los hermanos Russo serán los protagonistas de un nuevo encuentro internacional en la institución pues el jueves 27 de febrero ambos hablarán de su trayectoria y presentarán su próximo proyecto, ‘El estado eléctrico’.

En el marco de ‘Libros de cine’, se presentarán el día 13 ‘El tema de Lara’ y ‘Vida y maravillas’, con presencia de sus autores Fernando Lara y Manuel Gutiérrez Aragón, a los que acompañarán Fernando Méndez Leite y Cristina Andreu. Por su parte, el 26 será el día de ‘Breve historia de la oscuridad: Una defensa de las salas de cine en la era del streaming’, un volumen presentado por su autor Vicente Monroy.

Esta sesión se completará con la proyección de ‘Angustia’ dirigida por Bigas Luna. La programación de febrero también recordará a India y a Reino Unido ya que en el marco de ‘India Indie’, se proyectará el martes 25 de febrero ‘Whispers of fire and water’ con un encuentro con su director Lubdhak Chatterjee y el director de la Casa de la India, Guillermo Rodríguez.

Leer más:  Android 16 permitirá recibir notificaciones sobre el cambio de zona horaria y personalizar los atajos del teclado

Por último, un año más, regresa a la institución BAFTA Shorts 2024 una selección de ocho cortometrajes nominados y ganadores en los ‘British Academy of Film and Television Awards’ (BAFTA), sesión que tendrá lugar el viernes 28. Las Actividades se completan con el ciclo ‘Acción Presenta’, que recupera ‘La adopción’, con un encuentro con su directora y guionista Daniela Fejerman, el director de fotografía Juan Carlos Gómez, y vía zoom de los intérpretes, Nora Navas y Francesc Garrido.


- Te recomendamos -