![epress_20250210163418.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210163418-640x427.jpg)
PALMA, 10 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Palma ha finalizado la primera fase de las reformas en la Sínia d’en Gil, que ha supuesto mejoras en los espacios libres públicos y la accesibilidad.
El alcalde de la ciudad, Jaime Martínez, y la regidora de Infraestructuras, Accesibilidad y Polígonos Industriales, Lupe Ferrer, han visitado las obras este lunes acompañados por los representantes de las asociaciones vecinales de Es Fortí, Son Cotoner, s’Olivera y Serralta.
Esta primera fase de las actuaciones, según ha informado Cort en un comunicado, se han centrado en la mejora de la accesibilidad de los viales y los espacios públicos de las calles Joan Dameto y Sínia d’en Gil con la parte oeste del parque de Sa Riera.
Las reformas han afectado a una superficie de 9.130 metros cuadrados y 400 metros lineales, y ha supuesto la plantación de 80 árboles y la construcción de 1.450 metros cuadrados de nuevos parterres con diferentes arbustos.
También la instalación de 40 nuevos puntos de luz y 19 bancos. Además, la calle se ha visto ampliada gracias a la construcción de un muro de piedra de 7,5 metros de altura, por lo que se ha ensanchado la calle para que sea “completamente accesible”.
En la sección transversal entre la plaza Barcelona y la calle Bonaventura Serra se ha eliminado el tráfico de vehículos y se ha creado una acera de 2,3 metros, un carril bici de 2,8 metros y un paseo peatonal de siete metros de ancho. Asimismo, se han construido nuevos alcorques para plantar árboles.
En el resto de la zona afectada por las obras sí se permite la circulación de vehículos y se ha habilitado aparcamientos a ambos lados del carril de circulación, una acera, un carril bici y un paseo peatonal, también con parterres lineales, alcorques y jardineras.
A este proyecto, financiado en su mayoría con fondos europeos Next Generation, le sucederán otras dos fases más con las que el equipo de gobierno municipal busca cumplir con su compromiso de mejorar la ciudad barrio por barrio.
Al margen de estas actuaciones, en la misma zona el Ayuntamiento ha llevado a cabo acciones para mejorar el entorno, como la recuperación de la fachada del estadio Lluís Sitjar, la mejora de las aceras y del asfaltado del aparcamiento de la plaza Barcelona y la reforma de la zona verde.
También la instalación de elementos biosaludables, la limpieza y desbroce de los bancales del torrente de Sa Riera y la mejora de los juegos infantiles de la plaza Madrid.
CONECTAR LOS BARRIOS
“Es una obra de cohesión territorial y social, porque conecta barrios y da continuidad a diferentes espacios de la ciudad”, ha dicho Martínez, quien ha celebrado que con estas reformas se haya comenzado la “regeneración de una zona que estaba degradada”.
El alcalde de Palma también ha resaltado que estas actuaciones dan continuidad a otras, pues conectará la zona con corredores verdes o con el proyecto del bosque metropolitano.
“Es un ejemplo de cómo se conectan los barrios de la ciudad y de cómo se intenta promover la movilidad sostenible”, ha remarcado. Además, ha agradecido la labor de las distintas asociaciones vecinales, de quienes este proyecto era una “reivindicación histórica”.
A la visita también ha acudido la regidora de Comercio, Restauración y Autónomos, Lupe Ferrer, en calidad de coordinadora del distrito de Ponent.
- Te recomendamos -