![epress_20250210154552.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210154552-640x317.jpg)
ZARAGOZA, 10 (EUROPA PRESS)
Las III Jornadas de Actualización en Investigación e Innovación, un evento clave para compartir los avances en investigación y desarrollo sanitario en el Sector Zaragoza II, han comenzado este lunes en el edificio de Docencia del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, donde expertos de diversas especialidades están exponiendo proyectos en curso, nuevas estrategias terapéuticas y avances tecnológicos aplicados a la práctica clínica, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria.
Las jornadas, que se prolongarán hasta el 21 de febrero, se estructuran en cuatro mesas temáticas centradas en la investigación y la innovación en el ámbito sanitario. En ellas se abordan casos de éxito desarrollados por diferentes categorías profesionales, incluyendo fisioterapia, enfermería y medicina, reflejando el carácter multidisciplinar de la innovación en salud.
También se analiza el impacto de la inteligencia artificial en el diagnóstico precoz de enfermedades, novedades en estrategias terapéuticas en diversas patologías o el papel de las soluciones digitales en la optimización del tratamiento y seguimiento de patologías crónicas, destacando su contribución a una atención más eficiente y personalizada.
El acto inaugural ha contado con la presencia de la gerente del Sector Zaragoza II, Patricia Palazón Saura, el director científico del IISA, Ángel Lanas, y la presidenta de la Comisión de Investigación e Innovación del Sector II, Silvia Izquierdo Álvarez.
“En este tercer año, las jornadas se han centrado en difundir todos aquellos proyectos que se están llevando a cabo en la práctica clínica por los profesionales del Sector II”, ha destacado la doctora Silvia Izquierdo Álvarez.
“Con estas jornadas, también esperamos animar a todos los inscritos a que materialicen aquellas ideas de investigación que tienen en mente, mostrando que realmente se pueden hacer proyectos”.
SALUD DIGITAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El evento culminará el 21 de febrero en el Hospital Materno Infantil, con una jornada dedicada a la innovación sanitaria bajo el programa ‘Beginn by Zinkinn’, patrocinado por Roche Farma.
En esta cita se expondrán experiencias de éxito en el ámbito de la salud digital, la inteligencia artificial y la farmacogenética, además de un debate sobre la ética en la aplicación de la IA en la medicina.
Las jornadas cuentan con la participación de representantes del Gobierno de Aragón, el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IISA) y la industria biomédica, destacando el compromiso con la colaboración entre profesionales, investigadores y empresas para la mejora continua del sistema sanitario.
Las sesiones se desarrollan en modalidad presencial y streaming, permitiendo la asistencia de un amplio número de profesionales interesados en conocer los últimos avances en investigación e innovación.
- Te recomendamos -