Inicio España Free2move aumenta su cantidad de vehículos compartidos en San Blas y Vallecas,...

Free2move aumenta su cantidad de vehículos compartidos en San Blas y Vallecas, dos barrios de Madrid

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Free2move, proveedor global de movilidad, ha anunciado la ampliación de su zona de servicio de carsharing (alquiler de coches compartidos) en Madrid, concretamente en los barrios de San Blas-Canillejas y Palomeras Vallecas con un total de 700 vehículos eléctricos.

Con esta ampliación, la empresa da un paso más en su “misión de revolucionar la movilidad urbana y adaptarse a la evolución de las necesidades de los habitantes de las ciudades”.

“Cada año, el carsharing se consolida en la ciudad de Madrid. Su uso es cada vez más responsable y gana popularidad entre los ciudadanos, que lo consideran un complemento a las demás alternativas de movilidad en la ciudad”, explica el Country Manager de España y Portugal de Free2move, Miguel Barquilla Martínez.

Asimismo, el plan de Free2move es expandirse por más zonas de la ciudad en un medio y largo plazo. “Nos gustaría expandirnos a todas las zonas periféricas, nuestro plan depende de la disponibilidad de vehículos y de mantener la calidad del servicio en las áreas donde ya operamos”, añade Barquilla Martínez.

Leer más:  El Partido Popular resalta que el Gobierno de Andalucía ha invertido más de un millón de euros en los centros educativos de Rute

Además de la expansión de su zona de carsharing, la compañía también registra una creciente demanda de su servicio de alquiler a corto plazo (Rent), donde se puede alquilar un coche por horas, un día o un fin de semana; y de su opción de suscripción flexible de vehículos (Car On Demand) en la que se puede disponer de un vehículo en un periodo más prolongado, todo a través de la aplicación móvil.

“Al integrar soluciones de carsharing, alquiler a largo plazo y alquiler a corto plazo, estamos creando un ecosistema de movilidad sin interrupciones que mejora la flexibilidad para los usuarios, al mismo tiempo que contribuye a un entorno más sostenible”, argumenta el co-CEO de Free2move, Lofti Louez.


- Te recomendamos -