Inicio España Los hogares que utilizan enchufes inteligentes pueden ahorrar hasta 25 euros al...

Los hogares que utilizan enchufes inteligentes pueden ahorrar hasta 25 euros al mes en la factura de la tarifa regulada PVPC

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Los hogares con tarifa regulada PVPC que hacen uso de enchufes inteligentes conectados a los grandes electrodomésticos pueden ahorrar hasta 25 euros mensuales en la factura de la luz.

Así lo precisó este lunes la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un comunicado en el que puntualizó que la mejor forma de abaratar la factura eléctrica sigue siendo tener una buena tarifa, ya que “acertar” en la elección supone un ahorro de hasta 800 euros al año.

En este contexto, la organización puntualizó que la “principal ventaja” de estos enchufes es la posibilidad de programar el funcionamiento de los electrodomésticos a los que se conectan de modo que se activen durante el horario valle, en festivos, fines de semana y laborables de 0.00 a 08.00 horas, el más barato.

“Una ventaja que no se puede aprovechar en la mayoría de las tarifas eléctricas del mercado libre, ya que cobran la energía al mismo precio a cualquier hora del día”, abundó.

Leer más:  Ana Peláez ha sido galardonada con la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad, otorgada por Cermi Mujeres

Además de usar los enchufes inteligentes para programar el funcionamiento de los grandes electrodomésticos a las franjas horarias más baratas a través del móvil, al que se conectan mediante una aplicación, estos aparatos permiten conocer el consumo real de los distintos electrodomésticos y activarlos o desactivarlos por voz a través de Alexa, Siri o Google.

“Es más, en vacaciones, pueden usarse para simular la presencia de personas en el hogar, conectándolos a la iluminación o al equipo de sonido”, agregó la OCU.

ANÁLISIS

Un análisis de OCU de cinco aparatos de las marcas Meross, TP Link, Ezviz, Hama y Philips, confirma el “buen funcionamiento” de estos enchufes inteligentes, teniendo en cuenta que son “fáciles de configurar, comparten un uso intuitivo en el móvil, son muy completos y también resistentes”.

“Además, no se observan problemas con la ciberseguridad en ninguno de ellos, sobre todo si se elige una contraseña potente”, añadió, al tiempo que explicó que su precio varía entre los 10 y 35 euros.

Leer más:  Antoñanzas, a disposición de FICA-UGT, considera la opción de unirse a la Ejecutiva de Alfaro

Por último, OCU advirtió de que estos aparatos no deben confundirse con otros enchufes con apelativos como ‘Energy saber’, ‘Power saber’ o ‘Saver box’, que son condensadores de marcas “poco conocidas que anuncian falsos ahorros de hasta el 90%”.

“Aparentemente, estos pequeños condensadores son capaces de capturar la energía reactiva provocada por eventuales picos de tensión y devolverla a la red general para que no sea consumida. Suena bien, pero la realidad es que los contadores domésticos no contabilizan estos picos, por lo que al consumidor no le cuestan nada. De hecho, estos aparatos no solo no reducen la factura eléctrica, incluso la encarecen ligeramente, ya que al enchufarse a la red doméstica consumen energía”, resolvió.


- Te recomendamos -