Inicio Castilla y León El 35% de los aspirantes del 47 Curso de Formación de la...

El 35% de los aspirantes del 47 Curso de Formación de la Junta serán mujeres que se convertirán en policías locales

0

VALLADOLID, 10 (EUROPA PRESS)

El número de mujeres que serán policías locales ha aumentado hasta suponer el 35 por ciento de las aspirantes de la 47ª promoción del Curso de Formación Básica que ofrece la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta.

Esta entidad ha puesto en marcha distintas campañas de captación de talento femenino para las policías locales bajo el lema ‘Tú puedes ser la siguiente, te esperamos’, iniciativas que han dado sus frutos con 53 plazas ocupadas por mujeres de las 151 plazas adjudicadas en el turno libre del curso, lo que supone ese 35 por ciento mencionado.

En concreto, la Escuela Regional de Policía Local de Ávila alberga el campus de aprendizaje del citado Curso de Formación Básica para Policías Locales, que comenzó el 6 de febrero y finalizará el próximo 31 de octubre.

El alumnado lo componen 156 aspirantes a Policías Locales, de los cuales 141 han salido de la fase de oposición del proceso unificado celebrada entre septiembre y diciembre del año pasado; 14 del proceso selectivo convocado por el Ayuntamiento de Salamanca y uno del proceso selectivo desarrollado por el Ayuntamiento de Cebreros (Ávila).

Leer más:  El Museo de la Ciencia ofrece una conferencia llamada "Fósiles y pinceles: paleontólogas que ilustraron la ciencia"

El curso es de carácter obligatorio y los aspirantes deben superar la parte académica, de 616 horas, para pasar a la fase práctica y, una vez superada esta, incorporarse como agentes de Policía Local a las plantillas de los municipios de destino.

En esta promoción, los ayuntamientos de destino serán Arenas de San Pedro, Arévalo, Arroyo de la Encomienda, Astorga, Bembibre, Burgos, Cebreros, Cuéllar, El Burgo de Osma, El Espinar, El Hoyo de Pinares, Herrera de Pisuerga, Íscar, Laguna de Duero, Las Navas del Marqués, Medina de Pomar, Medina del Campo, Miranda de Ebro, Palencia, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Peñaranda de Bracamonte, Ponferrada, Salamanca, San Andrés del Rabanedo, Santa Marta de Tormes, Segovia, Simancas, Tordesillas, Toro, Valladolid, Valverde de la Virgen y Zamora.

Por provincia, la distribución es de 63 en Valladolid, 24 en Burgos, 17 en Salamanca, trece en Zamora, once en Segovia, diez en Ávila, nueve en Palencia y nueve en León, según ha precisado la Junta en un comunicado recogido por Europa Press.

Leer más:  La plataforma 'Stop macro-plantas Stop macro-granjas' se reúne este martes en las Cortes para exigir ser escuchada

La organización y desarrollo de la fase lectiva conllevará para la Agencia de Protección Civil y Emergencias una inversión de 160.000 euros en seguridad ciudadana.

Además, las campañas en clave femenina organizadas por la entidad y que han ido dirigidas a captar talento femenino para la Policía Local, tanto de carácter general como la centrada en el medio rural, han dado resultado.

Así, a 31 de diciembre de 2024, en el Registro Regional de Policías Locales se encontraban inscritos 2.248 efectivos, de los que 316 eran mujeres. Cuando esta promoción se incorpore de manera definitiva a las respectivas plantillas de los ayuntamientos, se habrá incrementado en un uno por ciento la ratio hasta alcanzar el 14 por ciento de mujeres en las plantillas de policías locales.


- Te recomendamos -