Inicio Comunidad Valenciana La Gonzalo Anaya anima a elegir valenciano en la consulta de la...

La Gonzalo Anaya anima a elegir valenciano en la consulta de la lengua base: “Es justicia social y oportunidad futura”

0

VALÈNCIA, 10 (EUROPA PRESS)

La Confederación de asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) de la Comunitat Valenciana ‘Gonzalo Anaya’ animan a las familias a elegir el valenciano en la consulta sobre la lengua base que se desarrollará del 25 de febrero al 4 de marzo porque optar por este idioma es “justicia social y oportunidades futuras para todas y todos”.

El colectivo –que representa a 1.106 AFA de la educación pública– señala, que “a pesar de que la consulta no se tendría que haber convocado nunca porque supone un desprecio al valenciano”, da “todo el apoyo a las comunidades educativas para que informen de las ventajas de aprender en valenciano desde Infantil hasta las etapas postobligatorias”.

“Las familias esperamos la información de los equipos directivos que promueven el valenciano como la mejor manera de aprender, que tienen los mejores proyectos educativos en valenciano para nuestras hijas e hijos y que hacen posible que todas las niñas y los niños tengan dominio de las dos lenguas cooficiales”, expresan desde la confederación.

Leer más:  Una médica es absuelta de falsificar certificados de vacunación de Covid para una familia que deseaba viajar a Estados Unidos

“Tenemos plena confianza en los equipos docentes y direcciones que no se doblegan ante la persecución lingüística del conseller Rovira porque saben que enseñar en valenciano es también justicia social y oportunidades futuras para todas y todos, sin apartar a ningún alumno por motivos lingüísticos”, mantienen.

En la misma línea, la entidad defiende que “la infancia tiene capacidad de aprender muchas lenguas al mismo tiempo”. “Y lo sabemos las familias como lo saben los docentes y lo dice la ciencia”, aseveran.

El presidente de la Gonzalo Anaya, Rubén Pacheco, incide: “Todo el apoyo para las familias, al profesorado, a los equipos directivos y a las AMPA que valoran nuestra lengua: el valenciano, una lengua de oportunidades; una lengua que trata igual a todas las niñas y los niños, que nos hacen entender que en el mundo hay muchas lenguas y muchas posibilidades de crecer y aprender de la manera más completa posible en las aulas de las escuelas e IES públicos”.

Por todo esto, abogan por “marcar valenciano para una educación pública, igualitaria, de oportunidades y con sana crítica”.

Leer más:  Dani Miret afirmó que para ganar a Unicaja, no necesitan un milagro

Desde el día 25 de febrero de 2025, a las 9:00 horas, hasta el 4 de marzo de 2025, a las 14:00 horas, se podrá participar en el procedimiento para elegir la lengua base –valenciano o castellano– para cada uno de los estudiantes matriculados en los centros de la Comunitat Valenciana. Esta lengua base será la que tendrá un mayor peso y una mayor presencia en la enseñanza.


- Te recomendamos -