Inicio España El Congreso de Bioética del CEU discute el significado de la vida...

El Congreso de Bioética del CEU discute el significado de la vida humana

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

La Universidad CEU San Pablo celebra su octava edición del Congreso Nacional de Bioética los días 17 y 18 de febrero, en sus Campus de Montepríncipe y Moncloa en Madrid. Su hilo conductor será la encíclica ‘Evangelium Vitae’, que Juan Pablo II dedicó hace tres décadas al valor y el carácter inviolable de la vida humana.

Precisamente, el 25 de marzo se cumplen 30 años de la publicación de la encíclica. Con este escrito como telón de fondo, la Universidad CEU San Pablo celebra su VIII Congreso Nacional de Bioética, organizado anualmente por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, y que este año lleva por título: ‘Bioética al servicio de la Vida y de la Persona’.

En el encuentro intervendrán Concepción Espejel, magistrada del Tribunal Constitucional; Teresa Gerns, Advocacy Director de la Fédération des Associations Familiales Catholiques en Europe (FAFCE); el arzobispo de Burgos, Mario Iceta; y el presidente de Cáritas, Manuel Bretón, entre otros ponentes.

Leer más:  La FER realizará elecciones para elegir al Presidente el 19 de marzo

Esta edición contará con la colaboración del Instituto CEU de Estudios de las Adicciones; su director, Luis Fernando Alguacil, catedrático emérito de Farmacología de la Universidad, explicó que “el problema de las adicciones requiere una orientación interdisciplinar, para llegar a incidir realmente en la vida de las personas. Si nuestros alumnos deben llegar a ser excelentes profesionales, capaces de ofrecer soluciones a las dificultades de nuestro tiempo, antes deben de asimilar criterios claros para su propia vida”.

El secretario general del Instituto CEU de Humanidades y director de los Congresos de Bioética, Juan Ignacio Grande, señaló que “la sociedad plantea desafíos para los que muchos jóvenes no están preparados; se sienten totalmente perdidos”. En este sentido, explicó que les gustaría “que cada uno de los estudiantes reconociera el valor infinito de toda vida humana, empezando por la suya propia”.

Con el fin de facilitar la asimilación de los contenidos, se han organizado sesiones por grupos de especialidades, para que los estudiantes puedan actuar como difusores entre sus iguales. Asimismo, como prolongación del congreso, durante esa semana, varios expertos visitarán algunas aulas de Montepríncipe, para informar y concienciar a estudiantes de las ramas biosanitarias. El acceso será libre y gratuito, con posibilidad de conectarse a través de ‘https://www.youtube.com/@ceuayala’.

Leer más:  Greenpeace aplaude la decisión del Gobierno de expropiar el 40% del Algarrobico y solicita a la Junta que derribe el 60% restante

- Te recomendamos -