Inicio Asturias Ryoji Ikeda, un artista japonés, encabeza el cartel de la decimonovena edición...

Ryoji Ikeda, un artista japonés, encabeza el cartel de la decimonovena edición del L.E.V. Festival

0

Amnesia Scanner, Alex Guevara, Iglooghost, Colin Self o Jailed Jamie pasarán por los escenarios del evento

GIJÓN, 10 (EUROPA PRESS)

L.E.V. Festival, que se celebrará del 1 al 4 del próximo mes de mayo, ha anunciado este lunes los primeros nombres del cartel de esta 19 edición, entre los que destaca el compositor electrónico y artista visual japonés Ryoji Ikeda, quien presentará su última obra Ultratronics [live] en el teatro de la Laboral, gracias al apoyo de la Fundación Japón Madrid.

Ikeda realizará un espectáculo donde se fusionan efectos visuales, fenómenos físicos y conceptos matemáticos, característicos de sus innovadoras instalaciones y actuaciones en directo.

También figuran en el cartel los proyectos colaborativos de Amnesia Scanner con Freeka Tet y Katarina Gryvul con Alex Guevara, Iglooghost, Colin Self, Amelie Duchow, Pinch & Lorem, BABii, Mun Sing, Kabeaushé, Jailed Jamie, Lila Tirando a Violeta, Cortical y YESSi PERSE que presentarán sus nuevos proyectos, según una nota de prensa de los organizadores del evento.

Leer más:  El Ayuntamiento realiza una licitación para la prestación de servicios postales y telegráficos

El festival se desarrollará en diversas sedes en Gijón, siendo la del teatro de la Laboral una de las principales. Junto a las instalaciones y actividades en torno a las realidades extendidas, el evento “sigue consolidándose como una de las citas imprescindibles de la creatividad audiovisual y electrónica más excepcional, tanto a nivel nacional como internacional”, han destacado.

Por otro lado, el L.E.V. Festival continuará su programación nocturna el sábado 3 de mayo en la Nave de LABoral Centro de Arte, un espacio donde el sonido y la luz se fusionarán para invitar al público a adentrarse en nuevas dimensiones experienciales.

En este escenario se presentarán una serie de conciertos de artistas nacionales e internacionales que navegan por las fronteras de la música electrónica y experimental.

Entre estos está Amnesia Scanner, el dúo finlandés formado por Ville Haimala y Martti Kalliala, que presentará en colaboración con Freeka Tet, el artista digital francés con base en Nueva York, su nuevo proyecto conjunto, HOAX.

Leer más:  El PP solicitará la presencia del síndico mayor y el consejero de Hacienda para que expliquen las subvenciones nominativas

Otra de las sedes clave del L.E.V. Festival es el Muséu del Pueblu d’Asturies, que acogerá su programación al aire libre durante el sábado 3 de mayo, en horario diurno. Este espacio ha sido pensado para ofrecer un line-up diverso de artistas nacionales e internacionales, con actuaciones que representan una amplia variedad de propuestas musicales.

En los conciertos encontramos la presencia de Lila Tirando a Violeta, productora musical uruguaya afincada en Irlanda, conocida por su enigmático y versátil repertorio sonoro. Su música fusiona la experimentación vanguardista con las percusiones de batería, inspirada en grabaciones de campo y los ritmos tradicionales de América Latina.

En la primavera de 2025, Lila Tirando a Violeta lanzará un nuevo álbum con el sello berlinés Unguarded, y en el L.E.V. Festival tendremos el privilegio de escuchar en primicia este esperado trabajo, promete ser una propuesta única que llevará a la música experimental a nuevas dimensiones.

El artista keniano Kabeaushé también formará parte de la programación, trayendo su particular visión de la música electrónica y experimental. Su nuevo trabajo refleja un giro hacia una sonoridad más cruda, excéntrica y llena de energía rave, resultado de su inmersión en festivales internacionales y la absorción de música radical de todo el mundo.

Leer más:  Previsión meteorológica de Asturias para hoy, martes, día 11 de febrero de 2025

El artista asturiano Jailed Jaime, conocido también como Skygaze, presentará en primicia su tercer álbum de larga duración, Hyperdrive, que se lanzará en abril de 2025. En este trabajo, el asturiano mezcla una amplia variedad de géneros, desde electro, jungle, IDM, dubstep hasta UK garage, en una propuesta dinámica y llena de creatividad.


- Te recomendamos -