Inicio país vasco Camino Escena Norte se extiende a La Rioja en su nueva edición,...

Camino Escena Norte se extiende a La Rioja en su nueva edición, que abre el plazo de candidaturas

0

El certamen se desarrollará entre los días 12 de septiembre y 26 de octubre

BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)

Camino Escena Norte ha incorporado a su proyecto de intercambio de artes escénicas a La Rioja, de manera que en su edición de 2025 se desarrollará en un total de seis comunidades entre los días 12 de septiembre y 26 de octubre. El certamen ha abierto este lunes su plazo de candidaturas para esta séptima edición.

Según han explicado sus organizadores, mientras “2024 se convirtió en una edición de resistencia debido a la profunda caída de las subvenciones estatales, sin embargo, la séptima edición arranca con fuerza gracias a una gran noticia: la incorporación de La Rioja al proyecto de intercambio cultural”, que desde 2019 “visibiliza, difunde y distribuye las artes escénicas profesionales gallegas, asturianas, cántabras, vascas y navarras fuera de sus fronteras”.

En 2025, los profesionales riojanos se pueden sumar a este proyecto, cuyo eje es el ‘Itinerario Constelaciones’, que se desarrollará en los seis territorios participantes del 12 de septiembre al 26 de octubre.

Leer más:  Los empresarios aragoneses están preocupados por la escasez de perfiles profesionales y el crecimiento de los costos

La asociación AEscena y el Gobierno de La Rioja se incorporan al proyecto junto a las asociaciones profesionales Escena Galega, EscenAsturias, ACEPAE, Eskena y ESNA y gobiernos autonómicos, provinciales y forales de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi y Navarra.

Camino Escena Norte ha abierto el plazo de inscripción de espectáculos para girar en su séptima edición desde este lunes, 10 de febrero hasta el próximo día 21. Aquellas que finalmente resulten seleccionadas formarán parte de la nueva programación con varias funciones en las seis comunidades que forman parte del proyecto.

18 ESPECTÁCULOS

El Catálogo de Espectáculos Recomendados Camino Escena Norte y la programación del Itinerario Constelaciones utilizan un sistema de selección de espectáculos basado en comisiones territoriales compuestas por cinco miembros por comunidad, de modo que la selección se lleva a cabo por un total de 30 expertos que trabajan de manera colegiada.

Se realiza una selección individual y, después, una clasificación en grupo de la que saldrán los 36 espectáculos que conformarán el catálogo de espectáculos recomendados. De esos 36, seis por comunidad, saldrán los 18 espectáculos (tres por comunidad) que girarán en el ‘Itinerario Constelaciones 2025’, en un trabajo de coprogramación entre la organización de Camino Escena Norte y las distintas sedes que acogerán la actividad.

Leer más:  Sánchez y Feijóo se encuentran hoy con sus parlamentarios en el Congreso para comenzar el nuevo periodo político

Desde su inicio, en 2019, CEN ha llevado el teatro, la danza y artes del movimiento y el nuevo circo a escenarios alejados de los circuitos habituales, “ofreciendo la oportunidad de acceder a la cultura a públicos de municipios y localidades sin acceso a este tipo de espectáculos”, han destacado sus responsables.

También ha facilitado a las compañías seleccionadas en cada edición el acceso a nuevos espacios y escenarios en los que “desarrollar su creatividad”.


- Te recomendamos -