![epress_20250210100755.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210100755-640x480.jpg)
MADRID, 10 (Portaltic/EP)
La feria tecnológica Integrated Systems Europe (ISE) 2025 cerró sus puertas el pasado viernes con más de 85.000 asistentes, tras una semana en la que se ha convertido en el escaparate internacional de la última tecnología audiovisual y la integración de sistemas, presentando tecnologías revolucionarias que van desde pantallas transparentes a barras de videoconferencia.
Bajo el lema ‘Connection Restored’ la 21ª edición de ISE, que se celebra cada año en la Fira de Barcelona, ha recogido las últimas novedades de diversas empresas tecnológicas a nivel internacional, enfocadas a entornos comerciales de ‘retail’, así como sectores de empresa, educativos y de producción audiovisual.
Con más de 1.600 expositores como telón de fondo, entre los que se encuentran firmas como Samsung, LG y Sony, la edición de este año ha contado con un total de 85.351 asistentes de 168 países distintos, que han podido conocer las propuestas más novedosas de pantallas interactivas, espacios para videoconferencias, soportes publicitarios, o pantallas para creación de contenidos audiovisuales. De esta forma, la participación en la feria ha ascendido un 15,5 por ciento en comparación con 2024.
Según ha trasladado la organización, ISE 2025 se ha consolidado como “una edición histórica” y ha contado con un espacio de exhibición un 20 por ciento más amplio, lo que se traduce en más de 330 nuevas compañías participantes. Además, entre los expositores, la feria ha contado con más de 80 empresas españolas, marcando una cifra récord.
Con todo ello, ha contado con siete ‘Technology Zones’ que han presentado soluciones avanzadas de audio, transmisión audiovisual, señalización digital, iluminación, tecnología educativa y escenografía, entre otros sectores.
Asimismo, esta edición tuvo como novedad el Pabellón 8.1 que, según ha señalado la dirección, se ha convertido en una de las principales atracciones ofreciendo una combinación de “líderes de la industria y perfiles innovadores”, al tratarse de un espacio diseñado para el ‘networking’, el aprendizaje y el descubrimiento. Esto se debe, en parte, a la Esports Arena para competiciones ‘gaming’, la Robotics and Drone Arena y la Discovery Zone.
“Desde un espacio expositivo dinámico y presentaciones impactantes de los expositores hasta un programa lleno de contenido, esta edición ha brindado una experiencia única. Por ello, queremos seguir construyendo sobre este éxito y esperamos dar la bienvenida a todos los asistentes nuevamente para otra edición inspiradora en 2026”, ha concluido al respecto el director general de ISE, Mike Blackman.
DESDE BARRAS DE VIDEOCONFERENCIA HASTA PANTALLAS TRANSPARENTES
De entre las distintas propuestas mostradas el marco de la feria, los asistentes han podido conocer de cerca múltiples tecnologías, desde nuevas barras para videoconferencias hasta pantallas transparentes para publicidad o pantallas interactivas para el sector educativo.
En este sentido, LG ha participado en la feria con su pantalla interactiva de 7.180×4.090 mm LG Kinetic LED, que está construida con paneles LED móviles impulsados IA, capaces de girar 360º creando distintas formas en base al contenido.
La pantalla LG Magnit Micro LED de ultra alta definición también ha sido una de las apuestas de la tecnológica coreana, que ha dado a conocer una nueva versión actualizada con mejoras en instalación, compatibilidad de los contenidos y eficiencia energética, ya que ha logrado reducir su consumo hasta el 98 por ciento. Estas pantallas encuentran distintos usos, como una galería de arte, tiendas de moda o museos.
Además, LG también ha expuesto su pantalla transparente LG Signature OLED T, presentada en CES el pasado año, que dispone de una base negra retráctil con la que es capaz de mostrar imágenes con resolución 4K cuando está desplegado. También se han expuesto sus paneles OLED transparentes táctiles LG Touch Signage, que permiten diversas opciones para, por ejemplo, mostrar publicidad a los visitantes de una tienda.
En lo relacionado a las novedades para comercios y sector ‘retail’, LG ha presentado la tecnología Anti-Dicoloration, diseñada para evitar el deterioro del color por exposición solar en paneles de señalética exterior de alto brillo, que en algunas ocasiones acaban mostrando un color amarillento. Igualmente, para comercio minorista, LG ha mostrado sus quioscos modulares de segunda generación y carteles digitales, que están equipados con tecnología contra incendios.
Sony también ha participado en ISE 2025 con pantallas innovadoras para espacios comerciales, como es el caso de las pantallas profesionales de señalización BRAVIA BZ40L y BZ30J que, además de una alta calidad de imagen, incorporan la tecnología de revestimiento Deep Black Non-Glare de Sony para mitigar los reflejos de la iluminación del entorno. Asimismo, cuentan con componentes avanzados como su sistema en chip (SoC) y su panel Eco.
Por otra parte, una de las novedades presentadas para el entornos empresariales ha sido la barra de vídeo de HP, Poly Studio V12 USB, que ofrece un diseño compacto para salas de reuniones pequeñas e incluye funciones de audio y vídeo de calidad profesional.
En concreto, esta barra para videoconferencias está equipada con una cámara de 20MP y con la última generación de tecnología NoiseBlockAI y Acoustic Fence para eliminar el ruido de fondo y garantizar una comunicación clara. Asimismo, se trata de un sistema capaz de integrarse con plataformas como Microsoft Teams, Zoom y Google Meet, y ofrece una configuración sencilla mediante conectividad USB.
Además de todo ello, también se han presentado innovaciones en el sector de contenidos audiovisuales. En concreto, Sony ha dado a conocer su nuevo centro de producción, con el que permite generar contenidos comerciales o “atractivos materiales de formación” en directo.
Este centro de producción de contenidos audiovisuales se compone de la pantalla Crystal LED verona, que consigue imágenes de fondo con negros profundos y antirreflejos, así como de la cámara PTZ de encuadre automático BRC-AM7 y los mezcladores de producción en directo XVS-G1 y el M2L-X basados en ‘software’.
SOLUCIONES PARA ENTORNOS CORPORATIVOS Y EDUCATIVOS
Además de los productos tecnológicos, las compañías también han aprovechado para mostrar sus soluciones de gestión de producto en ISE 2025.
Es el caso del nuevo Remote Device Manager (RDM) de Sony para pantallas profesionales BRAVIA, una solución con la que facilita la instalación, el funcionamiento y la resolución de problemas de integradores y clientes finales, además de promover un ahorro de costes.
En concreto con RDM, integra nuevas funciones para el control y la supervisión de sus pantallas BRAVIA, incluida la capacidad de actualizar ‘software’ de forma remota, supervisar el estado de varias pantallas o, incluso, detectar si ha ocurrido algún problema o estados anómalos del dispositivo, todo ello desde una misma plataforma.
Siguiendo esta línea, LG también ha mostrado las ventajas de su solución LG Business Cloud, que se basa en una plataforma que facilita la administración y operación centralizada de pantallas comerciales.
Más enfocado a entornos empresariales, HP Poly ha compartido sus soluciones de gestión TI con Poly Lens. En concreto, destaca la opción Poly Lens Pro que, diseñada para salas de reuniones por vídeo, permite acceso remoto y visibilidad durante las reuniones para gestionar los equipos y la conectividad, desde preparar las cámaras, micrófonos y pantallas para una reunión, hasta solucionar posibles fallos de forma remota.
Por otra parte, enfocado a un entorno educativo y de reuniones empresariales, Sony ha presentado la última actualización de ‘firmware’ de sus cámaras PTZ SRG A40 y A12 con análisis de IA, que permiten un encuadre automático PTZ en un área delimitada con la función de Rango de Seguimiento.
- Te recomendamos -