Inicio España TSMC aumentó sus ingresos un 35,9% en enero, a pesar de los...

TSMC aumentó sus ingresos un 35,9% en enero, a pesar de los efectos del terremoto

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSMC), uno de los mayores fabricantes mundiales de microchips y proveedor de Apple y Nvidia, alcanzó una cifra de negocio neta de 293.290 millones de dólares taiwaneses (8.647 millones de euros) en enero, lo que supone una subida del 5,4% respecto de diciembre de 2024 y del 35,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El fabricante taiwanés ha recordado que, el pasado 21 de enero, la isla sufrió un terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter, seguido de varias réplicas significativas durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, aunque ha subrayado que “no hubo daños estructurales” en las fábricas, y el suministro de agua, la energía, los sistemas de seguridad en el lugar de trabajo y las operaciones funcionan con normalidad.

No obstante, una cierta cantidad de obleas en proceso se vieron afectadas y tuvieron que desecharse debido al terremoto y las réplicas, por lo que TSMC ahora anticipa que su pronóstico de ingresos para el primer trimestre de 2025 estará más cerca del extremo inferior del rango de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares (24.210 y 24.985 millones de euros).

Leer más:  Dos personas fallecen en ataques realizados por el Ejército de Rusia en el este de Ucrania

Asimismo, con base en una evaluación preliminar, la compañía estima que las pérdidas relacionadas con el terremoto ascenderían a aproximadamente 5.300 millones de dólares de Taiwán (156 millones de euros), netos de la reclamación del seguro, que serán reconocidos en el primer trimestre de 2025.

A pesar de esto, TSMC su previsión de que el margen de beneficio bruto del primer trimestre oscile entre el 57% y el 59%, mientras que se espera que el margen de beneficio operativo esté entre el 46,5% y el 48,5%.

“La compañía está haciendo todos los esfuerzos posibles para recuperar la producción perdida y no hay cambios en nuestras perspectivas para todo el año”, ha reiterado.


- Te recomendamos -