![epress_20250209171957.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209171957-640x485.jpg)
LOGROÑO, 9 (EUROPA PRESS)
El precio del alquiler en La Rioja ha cerrado enero de 2025 con una subida del 7,6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 8,4 euros por metro cuadrado, según el último informe de idealista.
En cuanto a los precios la capital de la comunidad, el aumento interanual ha sido del 5,5%, con lo que el precio del metro cuadrado ha alcanzado los 8,6 euros en Logroño.
En el ámbito nacional, el precio del alquiler ha sufrido un incremento del 11,8% en enero en relación al primer mes de 2024 y se ha establecido en 13,8 euros por metro cuadrado.
Las rentas han aumentado en todas las comunidades autónomas desde enero de 2024. Madrid lidera las subidas (15,9%), seguida de Asturias (12,7%), Cataluña (12,5%), Andalucía (11,9%) y Castilla-La Mancha (11,8%).
Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Comunidad Valenciana (11,7%), Castilla y León (11,5%), Cantabria (10,8%), Baleares (10,5%), Aragón (9,5%), Canarias (9,2%) y la Región de Murcia (8,7%). Los menores incrementos se han dado en Extremadura (5,6%), Navarra (7,1%), La Rioja (7,6%), País Vasco (7,7%) y Galicia (8,4%).
Madrid y Cataluña, con 19,1 y 18,4 euros por metro cuadrado, respectivamente, son las regiones con el precio más caro. Les siguen Baleares (17,9 euros), País Vasco (14,4 euros) y Canarias (14,2 euros).
En el lado opuesto de la tabla figuran Extremadura (6,8 euros por metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (7,5 euros), que son las comunidades más económicas.
CAPITALES
Hasta 47 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a enero del año pasado, con la única excepción de Lérida, donde las rentas han bajado un 1,7% durante el último año.
El incremento más pronunciado es el de Ávila, donde las expectativas de los caseros subieron un 20,5%, seguido de las subidas de Guadalajara (16%), Madrid (15,2%), Oviedo (14,5%) y Barcelona (13,5%).
Por el contrario, Badajoz (1,4%) es la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Cuenca (1,9%), San Sebastián (2,9%), Cádiz (4,2%), Gerona (4,5%) y Santa Cruz de Tenerife (5%). Debido a cambios anormales en la muestra no se han podido extraer datos de Segovia, Lugo, Ceuta y Teruel.
El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de Madrid, Barcelona y San Sebastián, ha sido alcista ya que suben en Valencia (11,8%), Málaga (10,5%), Alicante (10%), Sevilla (9,6%), Bilbao y Palma (8,8% en ambos casos).
Barcelona continúa como la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,6 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (21 euros) y San Sebastián (17,7 euros). Les siguen Palma (17,1 euros por metro cuadrado), Málaga (15,1 euros), Bilbao y Valencia (15 euros en ambos casos).
Por el contrario, Zamora (6,9 euros por metro cuadrados) y Ciudad Real (7,2 euros) son las capitales con la renta más económica.
- Te recomendamos -