![epress_20250209165536.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209165536-640x480.jpg)
JAÉN, 9 (EUROPA PRESS)
El Patronato municipal de Cultura, Turismo y Fiestas ha aprobado en consejo rector, entre otros puntos del orden del día, la propuesta de inclusión de Jaén en la Red de Ciudades Cervantinas y la celebración del II Ciclo de Música Sacra de Jaén, tras el “éxito” de la edición anterior.
Según explica el Ayuntamiento en una nota, la propuesta de inclusión de la capital jiennense en la Red de Ciudades Cervantinas se deriva de la “vinculación” de Miguel de Cervantes con Jaén. Entre los motivos, destaca que el Archivo Histórico Provincial conserva, custodia, atesora y acredita la presencia de Cervantes en la capital con escritos que llevan su propia firma. Además, cabe resaltar que la capital mantiene el nombre de vías urbanas e incluso centros escolares alusivos a Cervantes, tales como Plaza Cervantes o el centro escolar ‘Escuelas Cervantes’ e incluso el singular Teatro Cervantes que existió hasta finales del siglo XX en el centro urbano.
Al respecto, ha explicado que la Red de Ciudades Cervantinas nace con el propósito de facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados con Miguel de Cervantes, ya sea por su presencia personal o la vinculación con su obra o difusión. Esta red está abierta a la incorporación de todas aquellas ciudades o lugares que tengan entre sus principios de desarrollo comunitario las enseñanzas de Cervantes para el siglo XXI, así como potenciar programas culturales, educativos, turísticos que permitan un mayor conocimiento y difusión de Cervantes.
En la actualidad, la sede oficial de esta red está en Alcalá de Henares y en el momento de su creación en 2017 (con motivo del cuarto centenario de su muerte) aglutinó a las capitales de Madrid, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Sevilla, Toledo, Valladolid, junto con otras localidades como Argamasilla de Alba, El Toboso, Esquivias, así como Argel, Azul, Montevideo y Lisboa.
Por otra parte, el consejo rector también ha aprobado la celebración del II Ciclo de Música Sacra de Jaén 2025, que se desarrollará del 6 de marzo al 3 de abril. Un ciclo que, en palabras del Consistorio, viene a consolidarse tras el “éxito” de su primera edición y que se celebra en distintas iglesias de Jaén con conciertos que tienen en común difundir la pluralidad de la música religiosa cristiana, coral e instrumental a través de distintas épocas y estilos.
- Te recomendamos -