Inicio Islas Baleares Martínez participa en el I Foro de Grandes Ciudades organizado en Zaragoza...

Martínez participa en el I Foro de Grandes Ciudades organizado en Zaragoza por el PP para discutir el desafío “prioritario” de la vivienda

0

PALMA, 9 (EUROPA PRESS)

El alcalde y presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha asistido al I Foro de Grandes Ciudades, organizado en Zaragoza por el Partido Popular, para abordar el reto “prioritario” de la vivienda.

En una nota de prensa, el PP ha informado que el alcalde y presidente de los ‘populares’ de Palma, Jaime Martínez, ha participado este domingo en el I Foro de Grandes Ciudades, organizado en Zaragoza por el Partido Popular, con el objetivo de que los dirigentes de ciudades que superan los 100.000 habitantes compartan las “políticas de éxito” implementadas en los temas que más preocupan a la ciudadanía y coordinar una estrategia política común en materias como vivienda, financiación local, política social y seguridad frente a la “inacción política” por parte del Gobierno central.

A la cita han acudido más de 30 alcaldes de las principales ciudades del país gobernadas por el PP, destacando la presencia de José Luis Martínez-Almeida (Madrid), María José Catalá (Valencia), Francisco de la Torre (Málaga), José Luis Sanz (Sevilla) y Natalia Chueca (Zaragoza).

El encuentro, presidido por el líder del PP en España, Alberto Núñez Feijóo, se llevará a cabo dos veces al año y tiene como fin consolidarse como espacio de debate y coordinación entre los principales municipios gobernados por el PP, ante la “falta de interlocución” con el Gobierno de España, de forma similar a la Intermunicipal Popular celebrada en diciembre en Valladolid, donde se reunieron representantes del partido de todo el país para abordar el problema de la vivienda y donde el alcalde de Palma participó en una de las mesas de debate exponiendo las políticas que se están poniendo en marcha desde el Ayuntamiento.

Leer más:  La Diputación apoya la campaña #YoComoFresasdeHuelva para promocionar un producto "sano, seguro y sostenible"

Durante el Foro de Grandes Ciudades de España, los dirigentes han abordado el problema de la vivienda como una “prioridad”, y han planteado una serie de medidas para dar una solución a este problema, medidas, a su juicio, “imprescindibles”, y que el PP de Palma viene desarrollando en Cort, tales como la creación de un catálogo de suelo público urbanizado para el desarrollo “inmediato” de vivienda asequible; impulsar un urbanismo “más ágil” con medidas como la aprobación de licencias en menos de tres meses y el establecimiento del silencio positivo, y el fomento del modelo de vivienda protegida, mediante promociones de viviendas para alquiler asequible mediante mecanismos de colaboración público-privada como la cesión de suelos municipales para la gestión durante un período determinado.

Al respecto, el alcalde y presidente del PP de Palma ha recordado las políticas puestas en marcha en la ciudad en esta línea a través del Plan de Choque de Vivienda, que permitirá construir hasta 2.000 viviendas públicas en solares municipales mediante colaboración público-privada, destinadas a alquiler a precio limitado, de las que ya se están tramitando unas 400, en línea con la ley de medidas urgentes en materia de vivienda aprobada por el Govern.

Leer más:  Una red de distribución de drogas en Baleares ha sido desmantelada, con dos personas siendo investigadas

Además, Martínez ha puesto en valor la creación de un visor de afectaciones urbanísticas para agilizar la tramitación de las licencias, o la eliminación del sistema de cita previa y la creación de la Oficina de Atención Integral a la Vivienda y Antiocupación.

Por otro lado, los regidores municipales han abordado la necesidad de exigir al Gobierno una financiación “justa” para ayuntamientos, y que la reforma de la misma se realice junto con la autonómica.

También se ha puesto en común la apuesta por una fiscalidad moderada, con rebajas de impuestos para aliviar la carga económica de las familias y fomentar la actividad, tales como bonificaciones en IBI para jóvenes de hasta 40 años y una gestión equitativa de la Tasa de Basuras, permitiendo a los ayuntamientos decidir su aplicación sin que represente una carga excesiva para los ciudadanos.

Sobre esta cuestión, cabe mencionar que el PP de Palma ha dado luz verde a una bajada “histórica” de impuestos en el Ayuntamiento a partir de 2025, con una rebaja fiscal de 11 millones de euros, manteniendo el IBI congelado sin aumentos para todos los sectores y personas sin excepción durante toda la legislatura, es decir, hasta 2027, además de bonificaciones en vivienda, cultura, etcétera.

Leer más:  Un vino de Rioja para la ceremonia de premiación Michelin en Gran Bretaña e Irlanda en 2025

Asimismo, en política social, se ha puesto el foco en la lucha contra la soledad no deseada y la elaboración de planes de fomento de la natalidad y apoyo a la conciliación familiar, a través de la ampliación de las plazas en escuelas infantiles municipales y la apertura de colegios en días no lectivos, medidas todas ellas que ya se han puesto en marcha en Palma.

Por último, se ha abordado la necesidad de intensificar los recursos y medios humanos, técnicos y tecnológicos de las policías locales. En este sentido, Martínez ha recordado el incremento de 170 plazas de policía local para 2025, que sumadas a las 55 convocadas en 2024 y otros 50 policías que actualmente se encuentran en prácticas, suman un total de 275 nuevos agentes que se irán incorporando paulatinamente al servicio hasta 2026. Del mismo modo se ha instado al Gobierno a incrementar los efectivos de la Policía Nacional.

Todos estos compromisos han quedado recogidos en un documento que ha sido firmado por los alcaldes asistentes.


- Te recomendamos -