Inicio andalucía Maíllo resalta la designación como sitio de recuerdo de la ‘Desbandá’ frente...

Maíllo resalta la designación como sitio de recuerdo de la ‘Desbandá’ frente al fascismo “ya establecido”

0

GRANADA, 9 (EUROPA PRESS)

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha destacado este domingo la declaración como Lugar de Memoria Democrática de ‘La Desbandá’, el éxodo, persecución y masacre de la población civil entre Málaga y Almería, en febrero de 1937, cuyo decreto adquiere una “especial relevancia” ante un fascismo que “no es que sea una amenaza”, sino que “está ya instalado”, como se pudo ver ayer con la cumbre de Patriotas en Madrid.

En declaraciones a los medios en Salobreña (Granada) con motivo de su participación en la cuarta etapa de ‘La Desbandá’, se ha referido también al presunto caso de violencia de género cometido contra una mujer de 49 años esta pasada madrugada en Benalmádena. En este sentido, ha trasladado la “condena absoluta de un nuevo crimen machista” en esta localidad malagueña, “donde han matado” a esta mujer “en presencia de sus hijos”.

Ha destacado el mencionado reconocimiento de ‘La Desbandá’ de este lugar de “éxodo, masacre y persecución como lugar de la memoria”, además de valorar como “muy emocionante leer el decreto que lo aprueba, aconsejando “su lectura”. Cabe recordar que el acuerdo para la declaración, publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), señalaba este episodio como “uno de los más cruentos de la Guerra de España”.

Leer más:  La Junta realizará vigilancia de menores de Benalmádena (Málaga) y subraya que es responsabilidad del Gobierno proteger a la víctima

“Fue una masacre que afectó a entre 200.000/300.000 personas”, ha apostillado Maíllo, para quien ‘La Desbandá’ adquiere una especial relevancia cuando el fascismo “no es que sea una amenaza”, sino que “está ya instalado”. Así, ha aludido a que “ayer hubo una internacional fascista en Madrid”, en referencia a la cumbre del partido europeo Patriotas desarrollada este sábado en Madrid y en la que se han dado cita las caras más conocidas de las formaciones que lo integran, como el primer ministro de Hungría, Viktor Orban; la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen; el líder de Liga, Matteo Salvini o el líder de Vox, Santiago Abascal.

Según Maíllo, “intentan reconquistar lo que perdieron, intentan otra vez introducir la política de odio, de toxicidad y de insolidaridad”.

En su opinión, el fascismo “es un virus que ante la memoria se disuelve, se disuelve porque saben que lo ponemos en el espejo de sus barbaridades, en el espejo de su toxicidad y de su discurso de odio”. “La memoria democrática y el feminismo son los dos enemigos que tiene la extrema derecha, que tiene el fascismo, y por eso hay que reivindicarlos y mantenerlos”, ha dicho.

Leer más:  Rusia afirma que no percibe un cambio en la postura de Estados Unidos respecto a la guerra en Ucrania

Asimismo, ha indicado que para combatir “a la extrema derecha” hay que mantener “la conquista de derechos, la reducción de jornada laboral, la subida del salario mínimo, o el acuerdo de humanidad” sobre el reparto de menores extranjeros no acompañados que el PP va a querer “boicotear”.

Para Maíllo, los fascistas quieren sustituir la democracia “por un programa y un modelo autoritario” y cualquier lugar de la memoria es “un símbolo profundo antifascista y un símbolo profundo de democracia”.


- Te recomendamos -