Inicio Internacional Susana Camarero, vicepresidenta de la Generalitat valenciana: “Nadie puede estar satisfecho” con...

Susana Camarero, vicepresidenta de la Generalitat valenciana: “Nadie puede estar satisfecho” con la reconstrucción

0

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta primera de la Generalitat valenciana, Susana Camarero, ha reconocido que “no sería ni lógico ni humano” que “nadie” estuviera “satisfecho” con los avances del proceso de reconstrucción de la provincia de Valencia tras la catástrofe provocada por la dana del pasado 29 de octubre, aunque centró toda la responsabilidad de la tragedia en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En una entrevista en Servimedia, Camarero acusó al Ejecutivo central de actuar con “cálculo electoral” ante la que considera la mayor catástrofe de la historia de España. Al mismo tiempo, defendió el esfuerzo ingente de la administración autonómica para ayudar los afectados y el papel del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. Sin embargo, reconoció que no se puede hablar de ningún “éxito”, aunque tampoco de un “fracaso”.

“Hay más grises en este drama que blancos o negros. Si me dices, ‘¿estás satisfecha con el trabajo que estáis haciendo?’ Evidentemente no puedo estar satisfecha cuando haya una persona que no puede salir de su casa, que no haya cobrado nuestras ayudas o que vive en las situaciones que se están viviendo”, declaró. “Es que con esto nadie puede estar satisfecho. No sería ni lógico ni humano ni podríamos vivir con ese cargo de conciencia”.

No obstante, puso en valor que “se ha hecho muchísimo” desde la Generalitat y contrapuso su forma de actuar con la del Gobierno central. “El tiempo pondrá cada uno en su sitio y se verá la gestión que hemos acometido, pero es que el daño es tan brutal… que hay muchas personas, muchas familias que todavía siguen diciendo ‘lo mío sigue estando mal’, y, con esto, pues no podemos en ningún caso estar satisfechos”, apostilló.

Leer más:  El congreso provincial del PSOE de Málaga se llevará a cabo el 30 de marzo próximo

A lo largo de toda la entrevista, Camarero presumió de los datos de la gestión de la Generalitat mientras recriminaba a Sánchez la falta de ayudas directas a los valencianos. El Gobierno valenciano del PP ha fiado su estrategia a comparar su actuación con la del Ejecutivo central. Hasta el 7 de febrero, la Generalitat pagó casi 338 millones de euros a los afectados por la dana. El Gobierno central, por su parte, habla de 2.129 millones de euros, pero 1.704 millones corresponden al Consorcio de Compensación de Seguros, que se financia con las pólizas de los seguros. “No tiene nada que ver con el Gobierno de España”, señaló la vicepresidenta valenciana, que dejó así la aportación del Ejecutivo central en 425 millones de euros.

Por otro lado, la vicepresidenta valenciana denunció la falta de cooperación desde La Moncloa y tachó de “falta de lealtad institucional” que Sánchez acudiera a Valencia sin avisar ni incluir a Mazón en su comitiva. “Romper lazos no se entiende porque ahora más que nunca la sociedad y los ciudadanos nos tienen que ver unidos”. “Están buscando cómo rascar votos, cómo hacer daño político a una persona, a un partido o a un Gobierno”.

Camarero denunció que Sánchez está instalado en estrategia partidista desde el primer momento y por eso no declaró la emergencia nacional para tomar las riendas de la situación. “El tiempo nos está dando la razón que, desde el primer, día cuando nosotros íbamos con toda la buena fe a decir ‘vamos a coordinarnos’, ‘vamos a trabajar de la mano’ y ‘vamos a ayudar a las personas afectadas’, el Gobierno de España estaba en el cálculo electoral. Ellos vieron la dimensión de la tragedia desde el principio y dijeron ‘esto es tan complicado que vamos a dejar que caiga el Gobierno de la Generalitat. Y parece que están en esto, si no, no tiene ninguna otra explicación”, expuso.

Leer más:  Las dos jóvenes de Herrera supervivientes del accidente de la A-92 mejoran en el hospital

Preguntada por las “lecciones” extraídas 100 días después de la dana, la vicepresidenta valenciana apuntó a la necesidad de acometer las obras hidráulicas a la par que centró toda la responsabilidad de la falta de prevención y de avisos a la ciudadanía en la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sin asumir ningún error más que el de confiar en Sánchez.

“Y lecciones políticas aprendidas: no nos fiemos más del presidente Sánchez”. “Mientras uno estaba con la buena fe (Mazón), el otro estaba en los bulos, en las mentiras y en poner palos en las ruedas. Esto de ‘si necesitan algo, que lo pidan’… ¿Desde cuando a un presidente del Gobierno se le ocurre decir a sus ciudadanos que lo pidan? No tenían cómo salir de sus viviendas, ni agua, ni luz, ni teléfono, ni internet ni ordenadores, ¿cómo lo piden? ¿Por tamtam? Es que es tan absurdo, es tan injustificado… Podríamos poner adjetivos de un tamaño tan gordo que no nos cabrían en esta entrevista, pero es absolutamente inmoral esto de ‘si lo necesitan que lo pidan'”, añadió.

Preguntada entonces por el futuro político de Mazón una vez que lo ha ligado al éxito de la reconstrucción, así como por los abucheos y manifestaciones contra el presidente de la Generalitat, Camarero opinó que el rechazo expresado en las calles se debe a que Mazón acusa el foco mediático de haber estado en el terreno “desde el primer día”.

Leer más:  Gipuzkoa lanza una nueva línea de subvenciones para apoyar la descarbonización de los sectores económicos

“No ha dejado de dar la cara, no ha dejado de pelear por los valencianos y, por lo tanto, la indignación, el enfado y la frustración de la gente señala al que está”. “A Sánchez le atacaron en Paiporta, pero como no ha vuelto a Valencia y no ha tenido ni la deferencia ni el respeto a las familias de las víctimas de ir al funeral de Estado… Se ha escondido en la Delegación del Gobierno cubierto por furgones y furgones de la policía para evitar ningún grito, pues evidentemente no pueden gritar al que no está. Igual que con Diana Morant”, a quien acusó de dejar que los valencianos “se mueran solos” al no garantizar su apoyo a los presupuestos, que se presentarán en los próximos días.

Por último, sobre un futuro encuentro con las víctimas de la dana, la vicepresidenta de la Generalitat evitó hablar de plazos porque el Consell quiere ser “muy sensible con las víctimas” y que no parezca “una utilización”. “Estamos abiertos a que sean las propias víctimas las que marquen un poco el paso”. “Yo entiendo que las familias se reunirán, harán asociaciones o colectivos y nosotros no tenemos ningún problema en sentarnos con ellos, trabajar y ayudar en la medida de lo posible”.


- Te recomendamos -