![epress_20250208180546.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250208180546-640x427.jpg)
CANTAVIEJA (TERUEL), 8 (EUROPA PRESS)
El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, ha asistido este sábado en Cantavieja (Teruel) a la presentación del Libro Blanco del Embellecimiento de la Comarca del Maestrazgo, que define la rehabilitación del patrimonio en la zona.
Esta es “una iniciativa singular en el territorio, un documento que servirá para definir cómo debe ser la rehabilitación del patrimonio, núcleos urbanos e iluminación en los municipios del Maestrazgo desde la perspectiva de la conservación, la restauración, el embellecimiento y la eficiencia energética”, han señalado desde el Consejo Comarcal.
El documento forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística y establece los criterios de embellecimiento e iluminación para los municipios.
El documento ha supuesto un trabajo global sobre la comarca, que ha derivado en el Libro Blanco, pero además ha permitido redactar un Libro Blanco específico para cada municipio.
HOJA DE RUTA PARA LA COMARCA
En el evento se han entregado a cada uno de los munícipes las directrices de embellecimiento, protección y restauración adaptadas a cada localidad y núcleo urbano. El Libro Blanco marcará la hoja de ruta a seguir en los próximos años en la Comarca del Maestrazgo.
Ana Almagro y Marta Coda han esbozado los aspectos principales del libro blanco desde la perspectiva de la rehabilitación patrimonial y la iluminación.
Ambas han explicado el trabajo realizado y toda la documentación analizada para trazar el plan que deberá marcar el embellecimiento y conservación del patrimonio en el territorio del Maestrazgo.
En su intervención, Ricardo Altabás ha manifestado cómo un ejemplo de rehabilitación patrimonial es el núcleo histórico de la localidad, que supone todo un atractivo para los visitantes.
El presidente comarcal, Fernando Safont, ha puesto en valor el Plan de Sostenibilidad Turística y cómo desde la comarca se están aportando herramientas para que los municipios sean más atractivos y conservarlos.
Manuel Blasco ha felicitado a la Comarca del Maestrazgo por haber contado con todo un referente en la rehabilitación patrimonial, como es la Fundación Santa María de Albarracín.
Ha destacado que el embellecimiento, la conservación patrimonial y el mantenimiento de la esencia de los pueblos del Maestrazgo son una herramienta para atraer la llegada de visitantes, que suponen una importante inyección económica para el territorio.
El consejero ha incidido en la necesidad de aplicar herramientas efectivas que ayuden a asentar la población en comarcas como el Maestrazgo, una de las más afectadas por este fenómeno.
Además de Blasco, han participado en el evento el presidente de la Comarca del Maestrazgo, Fernando Safont; el alcalde de Cantavieja, Ricardo Altabás; la consejera de Turismo de la Comarca y concejal de Cantavieja, Marta Monforte; la coordinadora del Libro Blanco, Ana Almagro; y la coordinadora en Iluminación Eficiente, Marta Coda, así como técnicos de la comarca del Maestrazgo, alcaldes y concejales del territorio.
El Libro Blanco lo ha redactado un equipo multidisciplinar de la Fundación Santa María de Albarracín compuesto por Ana Almagro, también arquitecta; el profesor de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) José Luis Baró; la diseñadora de iluminación Marta Coda; el arquitecto especialista en conservación del patrimonio Rand Eppich; y el arquitecto y máster en conservación del patrimonio arquitectónico Javier Gómez Patrocinio.
- Te recomendamos -