Inicio Catalunya / Cataluña Lleida / Lérida El Premio Pica d’Estats número 35 destaca proyectos relacionados con las tradiciones...

El Premio Pica d’Estats número 35 destaca proyectos relacionados con las tradiciones y la gastronomía de Lleida

0

El certamen en esta edición ha recibido un total de 102 trabajos

LLEIDA, 8 (EUROPA PRESS)

Artículos sobre tradiciones, fiestas, paisajes, hostales y gastronomía de Lleida, entre otros, han sido ganadores del 35 Premi Pica d’Estats, convocado por el Patronado de Turismo de la Diputación de Lleida.

La entrega de galardones, que premia con 6.000 euros cada uno de los ocho reportajes ganadores y que en esta edición ha recibido un total de 102 trabajos, ha sido este sábado por la mañana en la Sala Polivalent de la Diputación de Lleida, ha informado la entidad en un comunicado.

El presidente del jurado y decano del Col·legi de Periodistes de Catalunya, Joan Maria Morros, ha valorado positivamente la edición y ha afirmado que el premio evoluciona y este año se ha hecho una modificación en las categorías para adaptarse a las nuevas herramientas de difusión y favorecer así la participación.

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha destacado la calidad de los trabajos recibidos, además del aumento de participación y ha afirmado que este guardón pone sobre la mesa “el territorio, la sostenibilidad y la calidad” del turismo en el Pirineu y Terres de Lleida.

Leer más:  Espadaler apoya la agrupación de secretarías que respaldan los juzgados de paz en el Pirineo de Lleida

TRABAJOS PREMIADOS

El premio al mejor artículo periodístico ha sido para ‘Solsonès, la comarca de las mil masías’, de Elena del Amo y publicado en la revista Viajar, mientras que el mejor trabajo de radio ha sido para la serie de 4 reportajes ‘Julionejant per Lleida’, sobre fiestas emblemáticas como la Diada del Raiers, de Mercè March y emitidos en Ràdio Lleida-SER Catalunya.

El reportaje televisivo ‘La casola de tros de Linyola’ emitido en La 2 ha sido premiado como el mejor trabajo audiovisual y ‘Hostal de Pinós. 500 anys donant menjar’, de Oriol Clavera y Narcís Clotet en la revista Descobrir Catalunya, como el mejor reportaje periodístico.

El mejor reportaje fotográfico ha sido para ‘La Panadella, la frontera del paisatge’, un viaje por la carretera N-II con imágenes de Santi Iglesias publicado en la revista Horitzons, y el premio al mejor trabajo publicado en medios locales ha sido para ‘Josep Vallverdú, un horitzó de 100 anys’, un programa biográfico de Carles Gené y Eugeni Casanova.

Leer más:  Laura Weissmahr, de Cádiz, fue galardonada como Mejor Actriz Revelación en la edición de los Premios Goya 2025 por su actuación en la película 'Salve María'

El premio al mejor trabajo de prensa internacional ha sido para el reportaje ‘Le Segrià, Terres de Ponent’, publicado por Marie Costa en la revista Cap Catalogne, y el premio al mejor trabajo transmedia ha sido para ‘Recogida de la oliva’, de María Jesús Tomé, publicado en la página Tusdestinos.net. y que habla de las experiencias oleoturísticas.


- Te recomendamos -