Inicio España CC recopila en Fuerteventura las “prioridades” previas al Congreso de abril, una...

CC recopila en Fuerteventura las “prioridades” previas al Congreso de abril, una isla que “rechaza la explotación de tierras raras”

0

PUERTO DEL ROSARIO, 8 (EUROPA PRESS)

Fuerteventura ha acogido este sábado un debate de Coalición Canaria con las bases de la formación nacionalista, un encuentro previo al VIII Congreso Nacional que celebrará los próximos 5 y 6 de abril, donde la isla, través de su presidenta insular, Lola García, ha destacado los retos a los que se enfrentan, expresando, entre otros, que “Fuerteventura no quiere industria minera, no quiere tierras raras”.

En declaraciones a los medios, el secretario nacional de la formación, Fernando Clavijo, también ha celebrado la posibilidad de este encuentro con la militancia de Fuerteventura, porque CC no quiere que el Congreso nacional de unos meses sea “al uso” sino que se geste desde un proceso abierto y participativo con la sociedad, ya que es desde ahí “de donde saldrán las ponencias y los acuerdos” que serán expuestos los días 5 y 6 de abril.

Desde ese contexto, ha destacado el “carácter asambleario” de CC en Fuerteventura, una isla que cuenta con “un alto compromiso con el territorio, con el medio ambiente, con la identidad y con la naturaleza que le rodea”.

Leer más:  Quismondo celebra sus doceava Jornadas de degustación de la morcilla con una gran asistencia

Ha aprovechado la ocasión para alabar el trabajo que realiza la formación en la isla, de la mano de su presidenta del Cabildo, Lola García, a la que ha felicitado por poner en marcha a una isla “absolutamente parada en los últimos años”, que ha estado “muy pegada al territorio” y ha sido “muy guerrera”.

RETO DEMOGRÁFICO, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS

La presidenta del Cabildo, Lola García, ha destacado por su parte la importancia de este debate nacionalista en la isla para acercar la planificación del Congreso nacional a los “retos de Fuerteventura”, entre ellos el del reto demográfico, la vivienda y la necesidad de infraestructuras básicas en materia hidráulica y en educación.

“Si queremos que nuestra juventud se forme en nuestra isla y tenga oportunidad en nuestra isla, esas son las cosas que tenemos que plasmar, para que desarrollen su proyecto de vida aquí, en Fuerteventura”, ha dicho.

También ha ahondado en la importancia de la diversificación económica en la isla, que tiene un parque tecnológico que “está creciendo y desarrollándose” y que precisa del apoyo de las administraciones, tanto a nivel de Canarias como del Estado.

Leer más:  El colegio 'Valdemembra' de Quintanar del Rey en Cuenca ha ganado la décimotercera edición del Concurso de Dibujo del Servicio 112

“Y a nadie se le esconde que en esos documentos (de cara al Congreso de CC) también tenemos que dejar claro que Fuerteventura no quiere la industria minera, no quiere las tierras raras”, ha añadido García, que ha enfatizado la importancia de escuchar a la militancia, esa que “marca las líneas de trabajo de este partido”.

El secretario insular de la formación en Fuerteventura, Mario Cabrera, ha insistido en la valía de esta reunión para abordar y debatir los “temas claves” de la isla en un espacio abierto “al público en general”, además de a militantes y simpatizantes, para que estén recogidos en ese “modelo de Canarias que queremos”.

Así, ha dicho, se presentarán y defenderán en el Congreso nacional temas en torno al modelo de islas, la ley de residencia, el “crecimiento sostenible” que se quiere para Fuerteventura, así como asuntos “que preocupan en la isla”, entre ellos la vivienda, el agua, el medio ambiente, la sanidad y la educación.

Leer más:  España deportó a 3,000 extranjeros en 2024, lo que suma más de 10,700 expedientes procesados en cuatro años

- Te recomendamos -