Inicio Navarra Otegi propone “darle un nuevo significado” a las elecciones con “listas unitarias...

Otegi propone “darle un nuevo significado” a las elecciones con “listas unitarias abiertas a abertzales e izquierdas confederales”

0

PAMPLONA, 8 (EUROPA PRESS)

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha trasladado un ofrecimiento a otras formaciones políticas para “resignificar determinadas elecciones” articulando “listas unitarias abiertas a los abertzales y a las izquierdas confederales”. La coalición, ha dicho, “no está para articular minorías intensas sino mayorías democráticas populares”.

En su intervención en el III Congreso de EH Bildu, en la que ha renovado el liderazgo al frente de la formación con un apoyo del 94,44%, 2,57% votos en contra y un 2,99% de abstenciones, Otegi ha defendido que “solo puede haber un orden mundial justo si se respeta la soberanía y el derecho de autodeterminación de todos los pueblos, si se reparte equitativamente la riqueza y si se consolida un escenario de paz para todos los pueblos”.

Ha destacado que “tenemos muchos motivos para sentirnos orgullosos y orgullosas del camino que estamos haciendo, del frente amplio que estamos construyendo”. Y ha subrayado que “en este espacio político se debate en términos políticos” y no sobre “quién ocupa qué puesto; y eso es un privilegio en los tiempos que corren”.

Leer más:  Trasladanza comienza el ciclo con entradas agotadas y con la destacada obra "Tocar a un hombre" de Julio Ruiz

Ha puesto en valor que en este congreso se ha realizado un “debate coherente” como “vascos y vascas soberanos, que no nos debemos a nadie más que a nuestro pueblo”. Un debate, ha subrayado, “en términos antineoliberales” y “sobre una construcción colectiva de nuestro país, por encima de los individuos, por encima de los egoístas”.

Para el líder de EH Bildu, es “un honor, una tranquilidad y una confianza saber exactamente de dónde venimos, dónde estamos y a dónde queremos llegar”. La coalición, ha subrayado, “no está para articular minorías intensas, está para articular mayorías democráticas populares”. Ha defendido que “nuestro país necesita elevar el campamento bases de su autogobierno lo más próximo posible a su cima. Y esa es una de las tareas pendientes que tenemos que desarrollar en los próximos meses y años”.

Otegi ha rechazado “la tesis de los que dicen que no existen izquierdas y derechas” y ha resaltado que “la gran diferencia entre las derechas y las izquierdas es que en los espacios donde nosotros vemos derechos fundamentales: educación, sanidad, vivienda, etc., las derechas ven solo espacios para hacer negocio”. “Esa es la diferencia entre las derechas y las izquierdas: negocio o derechos fundamentales”, ha resumido.

Leer más:  EH Bildu decide presentar listas conjuntas en las elecciones generales y europeas, junto con una "estrategia nacional" en conjunto con EHBai

Arnaldo Otegi ha trasladado el ofrecimiento para “resignificar determinadas elecciones y darles otro contenido, para construir listas unitarias abiertas a los abertzales y a las izquierdas confederales”. “Porque hay elecciones que ellos consideran que son, por ejemplo, para elegir diputados y senadores en las Cortes españolas, en las que ellos mismos con su dinámica electoral rompen la partición electoral del sur del país. Y hay elecciones en que rompen definitivamente la partición territorial del país haciendo elecciones en los siete territorios”, ha indicado.

Ha defendido que “la izquierda y la derecha no pueden tener modelos de gestión del poder que sean parecidos. La izquierda independentista, la izquierda soberanista, tiene que ser también, ya lo es en muchos casos, ejemplo de cómo se entiende el ejercicio del poder de manera popular y democrática”.

Otegi ha recordado que el congreso de EH Bildu coincide con el 50 aniversario de la muerte “en la cama el dictador Franco”. Al respecto, ha precisado que el fallecimiento de Franco “no significó que desapareciera el franquismo en el Estado español. Aquel dictador que dejó atado y bien atado eso que se llamó la modélica Transición, dejó incrustadas las culturas y los marcos mentales del franquismo en las fuerzas policiales, en el ejército, en la judicatura, en la prensa, etc”, ha afirmado. “Todavía queda por desatar mucho de lo que ese dictador dejó atado en el Estado español. Empezando por entender que el Estado español, eso que llaman España, es un estado plurinacional en el que existen naciones sin estado con derecho a la libre autodeterminación”, ha manifestado.

Leer más:  Previsión meteorológica de Navarra para este sábado, 8 de febrero de 2025

- Te recomendamos -