![epress_20250208120249.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250208120249-640x953.jpg)
Logró la nota más alta de Catalunya
BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)
El aspirante con la tercera mejor nota de España –la más alta de Catalunya– en los exámenes de Médico Interno Residente (MIR), David Carrillo, ha afirmado que el proceso de estudio para las pruebas es difícil pero que “lo más duro es la soledad”.
En una entrevista de Europa Press, Carrillo ha relatado que, tras muchos meses de estudio, ha recibido la noticia de la nota con alegría pero también con sorpresa, ya que salió con buenas sensaciones pero no se esperaba sacar puntuaciones tan altas (158,7 sobre 200).
UN RITMO “MUY DURO”
Carrillo, que ya desde niño sabía que quería ser médico, empezó a estudiar para el MIR en septiembre de 2023, combinándolo con el sexto año de carrera y el Trabajo de Final de Grado (TFG), y ha asistido a clases de preparación en una academia especializada.
Ha explicado que se ha preparado para el MIR un total de 17 meses, pero que fue a partir de junio de 2024 cuento empezó un intensivo y empezó a estudiar al menos 12 horas al día 6 días a la semana.
Afirma que aguantar el ritmo es “muy duro” a nivel psicológico, sobre todo por la soledad y asegura que agendaba las actividades sociales con dos meses de antelación, y que en Navidades solo salió de su habitación para comer con la familia en las fechas señaladas.
Ha añadido que llega un punto en el que sentía que cada día olvidaba más de lo que estudiaba, y ha recomendado no dejar toda la carga de estudio para el intensivo y cree que son clave los primeros 9 meses de toma de contacto.
40 AÑOS EN 4 HORAS Y MEDIA
“Te juegas toda tu carrera de 40 años en 4 horas y media”, ha reflexionado, aunque ha docho que salió del examen sonriendo y con buenas sensaciones, y con ganas de volver a la vida normal.
La prueba constaba de 200 preguntas (más 10 de reserva), con 4 horas y media para responder, y ha explicado que, según los expertos, es el MIR “más difícil” de los últimos 20 años, por lo que las notas han bajado de forma general respecto a ediciones anteriores.
158,7 SOBRE 200
Pocos días después del examen, encerrado en su habitación y “temblando”, Carrillo comprobó su nota orientativa, que lo situaba entre los 20 mejores de España, y el pasado jueves supo finalmente su nota definitiva, de 158,7 puntos sobre 200, que lo convierte en el aspirante con la nota más alta de Catalunya y la tercera más alta de España.
En 2025 se presentaron a las pruebas de medicina del MIR un total de 13.711 personas, con un 99,8% de aprobados, que se repartirán 9.007 plazas de residente, y por encima de Carrillo solo han quedado un aspirante de la Universidad de Sevilla y uno de la Universidad Estatal Pavlov de San Petersburgo (Rusia), que obtenido la mejor nota de España.
DR CARRILLO, DERMATÓLOGO
A Carrillo le gustaría hacer la residencia en el Hospital Clínic de Barcelona, donde ha cursado el grado en Medicina, con la especialidad en dermatología: es una especialidad muy “completa”, ha explicado, porque no es solo médica sino que también tiene un componente quirúrgico.
Además, también busca calidad de vida, puesto que es una de las únicas especialidades en las que se trata con pacientes que no requiere hacer guardias a la larga y, en esa línea, ha recordado que la desaparición de las guardias de 24 horas es una reivindicación desde hace mucho tiempo, aunque “parece que no se cumplirá” a corto plazo.
- Te recomendamos -