![epress_20250208110049.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250208110049-640x360.jpg)
CIUDAD REAL, 8 (EUROPA PRESS)
Más de 2.500 tejas esperan a ser apadrinadas en la localidad ciudadrealeña de La Solana con el fin de recaudar fondos para sufragar las obras de la parroquia de San Juan Bautista, tal y como ha explicado a Europa Press el párroco Óscar Casas.
Una original iniciativa, bautizada como ‘Apadrina una teja’, que ha lanzado dicha iglesia y con la que podría ingresar 50.000 euros. Cualquier persona o familia que quiera apadrinar una teja, deberá abonar 20 euros, y su nombre quedará inscrito para siempre en el libro de honor de la iglesia trinitaria.
Toda historia tiene un punto de partida, y en el caso de ésta, todo comenzó, según narra el párroco de este pueblo ciudadrealeño, con unas goteras que mostraban que la estructura del tejado del crucero de la iglesia estaba en mal estado. “Vimos que la mejor solución era recuperar la estructura original del tejado”.
El templo de San Juan Bautista de la Concepción era un antiguo convento trinitario que en la Guerra Civil, por actos vandálicos, se destruyó toda la parte del crucero, se hundió la bóveda y “quedó todo destruido”. En los años 70, cuando se decide hacer este templo también parroquia, “lo cubren en la medida en la que pueden los medios de la época y, 50 años después, eso ha dado la cara con problemas estructurales de goteras y problemas gordos”.
Una vez que se procedió a hacer la obra, según ha continuado el párroco, “nos encontramos con que la estructura no solamente del crucero, de lo que es la cúpula o la falsa cúpula que había, sino que además las capillas laterales estaban muy afectadas”. Por todo ello, se tuvo que desmontar toda la techumbre del crucero y de las capillas laterales para poder salvar el problema de raíz con una nueva estructura de hierro y levantando lo que es el antiguo cimborrio, que es una especie de torreoncete que hay sobre la cúpula central.
“El presupuesto ha encarecido bastante y llevamos ya cerca de año y medio con diferentes actividades con gente de la parroquia para sacar fondos”, ha añadido Óscar Casas, quien ha asegurado que el equipo organizado para sufragar fondos pensaron en apadrinar las tejas –más de 2.500– que se van a colocar en el cimborrio del convento.
En cada caso, la parroquia dejará constancia de que esa persona o familia ha colaborado con la obra del convento. En un Libro de Honor, que quedará guardado en el archivo parroquial, quedarán reflejados todos los apadrinamientos. Se pondrá el nombre y la situación de cada teja, según los espacios que ha diseñado la arquitecta.
CÓMO SE PUEDE APADRINAR
Los interesados, pueden acudir a la iglesia de Santa María a pagar directamente su teja o bien a través de cuenta bancaria. En ambos casos, se entregará un pequeño certificado para dejar constancia de su colaboración. También se atenderá al público el sábado 22 de febrero, en un pequeño estand de la Feria del Stock de La Solana.
El párroco ha comentado que se están recibiendo muchas peticiones para dar su donativo y para permanecer en ese libro que va a dejar constancia para la historia de la gente del pueblo y de fuera del pueblo que quiere colaborar “para mantener el patrimonio religioso y cultural de La Solana”.
“Son 2.500 tejas aproximadamente y, bueno, pues no sabemos si podremos conseguirlo todo. Ojalá, ¿no? Y la gente se animara y pudiéramos cubrir las 2.500 tejas, lo que supondría efectivamente 50.000 euros”, ha confiado Casas.
La fecha límite para colaborar “es la vida eterna”. “No hay fecha límite. Cuando Dios quiera. Las iglesias estamos siempre en tanda, entonces para quien quiera colaborar con las tejas, pues tenemos aquí obra para mucho tiempo”, ha subrayado el párroco, quien ha animado también a las empresas a colaborar. Alguna ya ha mostrado interés. “Nosotros llamamos a las puertas de todo el mundo”.
- Te recomendamos -