Inicio andalucía La Junta está licitando la segunda fase del programa de centros de...

La Junta está licitando la segunda fase del programa de centros de cuidados intermedios, que cuenta con un total de 64 plazas

0

SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía ha licitado la segunda fase del programa de centros de cuidados intermedios para personas a partir de los 50 años “potencialmente dependientes”, con un total de 64 plazas y un presupuesto total de 1.689.891,84 euros (IVA incluido) financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con cargo al Fondo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La nueva oferta de concierto de plazas para la prestación de este servicio de “cuidados cualificados” vinculadas a este proyecto piloto se distribuyen como sigue: diez en Almería; cuatro plazas en Córdoba; diez plazas en Granada; diez en Huelva; diez en Jaén y 20 en Sevilla. El plazo de presentación ofertas está abierto hasta este próximo 12 de febrero, según la documentación publicada por la Junta de Andalucía y consultada por Europa Press.

El proyecto se inició en febrero de 2024 y finalizó en su primera fase el pasado 31 de enero de este año. “Tras el éxito y el impacto directo en el bienestar de las personas, se apuesta por este proyecto y se le da continuidad para seguir avanzando en el pilotaje”, han explicado desde el departamento de Loles López.

Leer más:  Seis personas se enfrentan a una posible condena de tres años de prisión por falsificar prendas de ropa de marca para comercializarlas ilegalmente

Con este servicio se pretende pilotar un modelo de atención innovador con la creación de un dispositivo que responda a la necesidad de aquella población con dificultades sociales y que precisa de atención sanitaria tras recibir el alta hospitalaria. Con estos dispositivos, que coordinan los sistemas social y sanitario, se pretende que con la intervención adecuada se pueda evitar que un determinado número de personas con patologías potencialmente cronificables terminen desarrollando con el tiempo una situación de dependencia.

De esta forma, se atienden casos vinculados con patologías traumatológicas y que tienen un pronóstico de recuperación de la autonomía del paciente en un plazo determinado de tiempo. Puede ser el caso, por ejemplo, de una rotura de cadera, en la que el paciente recibe el alta médica pero tiene dificultades para continuar los cuidados sociales y rehabilitación en casa.

El proyecto busca sentar las bases de la atención de esta tipología de plazas que, en el futuro, conformarán el recurso específico de centro de cuidados intermedios. De cara a una atención integral, de calidad y centrada en la persona, el Gobierno andaluz aboga por la coordinación de los sistemas social y sanitario para atender a las personas dependientes, o potencialmente dependientes, y con patologías cronificables. La persona ingresará en la unidad de cuidados intermedios tras el alta hospitalaria y ser derivada también por las unidades de trabajo social de los hospitales de referencia.

Leer más:  Sucesos.- Un vecino de Montilla detenido por dos robos con violencia cometidos en enero y diciembre

- Te recomendamos -