Inicio murcia El Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar solicitará al Estado la condonación del...

El Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar solicitará al Estado la condonación del 35% de la deuda pública de la CARM

0

MURCIA, 8 (EUROPA PRESS)

Acompañados de Txema Guijarro, presidente del Grupo Confederal de Sumar en el Congreso, y de Nahuel González, diputado de IU, las tres fuerzas políticas de la coalición en la Región han presentado la Oficina del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en la Región de Murcia (Izquierda Unida-Verdes, Movimiento Sumar y Verdes Equo), como equipo de trabajo de la coalición responsable de trasladar de modo coordinada iniciativas de la Región de Murcia al Congreso.

Esta Oficina Parlamentaria, como instrumento de trabajo conjunto entre las fuerzas políticas integradas en la coalición, tendrá como función principal la recogida y tramitación de las iniciativas propuestas por las propias organizaciones además de las que los movimientos sociales, asociativos y sindicales puedan hacer llegar por cualquier medio para su tramitación en el Congreso.

Asimismo, asumirá la tarea de dar a conocer a la sociedad regional la actividad que los diputados y diputadas integrados en la coalición están realizando en el Congreso en beneficio de los intereses generales de la Región y sus municipios.

Leer más:  La merindad de Sangüesa tiene doce comerciantes ambulantes que visitan cada semana sus 59 municipios para prestar servicios

Como muestra de esta actividad, y en ejercicio de la defensa de los intereses de la comunidad autónoma, registrarán en el Congreso de los Diputados una propuesta para que el Estado asuma una quita del 35 por ciento de la deuda pública regional, “que desde hace más de una década está lastrando los presupuestos regionales”, afirman.

Esta proposición no de ley, pretende “dejar clara la posición de los partidos que integran la formación de izquierdas en el Congreso, acerca de la necesidad de mitigar la deuda que el Estado tiene con la Comunidad Autónoma desde el establecimiento del actual y obsoleto sistema de Financiación Autonómica; cuantificar el porcentaje de deuda pública atribuible al sistema de financiación autonómica; y exigir que ésta sea asumida por el Gobierno central, quedando así el resto de la deuda como el fruto de la pésima gestión de 30 años del Partido Popular”, han explicado.

Por otro lado, con esta proposición buscan reducir el pago de los intereses de la deuda, que lastran los presupuestos regionales; y asumir el compromiso desde el Grupo Parlamentario Sumar, como grupo que sustenta al gobierno, para que éste actúe de forma proactiva en ayuda de las arcas públicas regionales, ante la inminencia de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Leer más:  Lola Gracia, periodista, comienza su nueva aventura en radio con el programa "Con Altura" en Metropolitan Radio

Por último, buscan “desproveer al Gobierno Regional del victimismo que exhibe en relación con todo lo que tiene que ver con la financiación autonómica”. Y es que, según afirman, “existe un consenso básico, económico y metodológico, en cuanto a que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia es la segunda peor financiada tras la revisión del Sistema de Financiación Autonómica operada en 2009”.

Desde los partidos que integran la coalición (IU-Verdes, Movimiento Sumar y Equo) se tiene muy claro “que si bien la cuantificación de esa infrafinanciación ofrece mayores dudas, resulta evidente que ha contribuido a provocar el aumento de un porcentaje de la deuda pública regional, que cuantificamos en torno al 35 por ciento, y que, por otro lado, ha servido como argumento providencial del PP y de su Gobierno regional para justificar su desgobierno y el incontrolable aumento de esa deuda”.

A finales del mes de febrero se va a celebrar un Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar con las comunidades autónomas la asunción de una parte de la deuda pública autonómica por parte del Estado.

Leer más:  El PP resalta un año 2024 "histórico para el turismo andaluz, con 2,1 millones de turistas en Córdoba"

- Te recomendamos -