![epress_20250208094248.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250208094248-640x906.jpg)
MÁLAGA, 8 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Málaga presenta un variado programa de actividades culturales para la próxima semana en la capital, en el centro cultural María Victoria Atencia MVA (en la calle Ollerías, 34, de la capital) y en el municipio de Yunquera.
La programación semanal cultural comienza en la Biblioteca Cánovas del Castillo el martes 11 de febrero, a las 11.00 horas, con una nueva sesión de consultoría educativa o laboral. Durante todo el año 2025, salvo los meses de verano, ofrecerá este servicio de consultoría para los usuarios de la mano de Álvaro Recena.
A lo largo del mes habrá tres sesiones de esta actividad, que irán alternando en horario de mañana y de tarde, para adaptarse a todos los usuarios. La próxima sesión de febrero será el lunes 17, a las 17.00 horas.
También el 11 de febrero, pero a partir de las 18.00 horas, la Biblioteca Cánovas acoge un nuevo encuentro del taller didáctico para jóvenes entre 13 y 18 años sobre escritura creativa a cargo de Pedro Ramos. Durante la sesión se trabajarán conceptos relacionados con la escritura creativa, para incentivar a los participantes a contar sus propias historias a partir de referentes de la literatura actual.
Este taller es de continuación, siendo sus sesiones todos los martes de los meses de febrero a mayo. Las próximas citas de febrero serán los días 18 y 25.
Para participar en las actividades y talleres de la Biblioteca Cánovas es necesario realizar inscripción previa a través de www.malaga.es/bibcanovas/inscripciones/actividades/
La siguiente actividad, organizada por el Centro Generación del 27, será la presentación del libro de Angélica Gómez, ‘La gata del bosque’, el 12 de febrero a las 19.30 horas. El relato, basado en ‘Los claros del bosque’ de María Zambrano está ilustrado por el humorista gráfico Ángel Idígoras. La entrada es libre hasta completar aforo.
La proyección del documental ‘Mina y la radio de los presos’, dirigido por la cineasta Kari Anne Moe, tendrá lugar el miércoles 12 de febrero a las 20.30 horas. La cinta, que forma parte del Ciclo de Documentales del MVA, ofrece al público una mirada profunda sobre la reinserción social a través de la radio.
El documental sigue la historia de Mina Hadjian, una popular presentadora de radio en Noruega que, tras ser despedida, funda Radio Bandit, un programa donde los propios presos actúan como anfitriones y periodistas. Entrada libre hasta completar aforo.
Durante los días 12, 19 y 26 de febrero, la biblioteca Cánovas del Castillo, pondrá en marcha una nueva formación, el ‘Taller de iniciación, práctica y edición de fotografía digital de calle. Nivel básico’, impartido por el fotógrafo Juan Galdón.
Los participantes aprenderán el manejo básico de la cámara réflex digital y a aprender unas primeras nociones de la fotografía de calle, así como su edición con la suite Adobe Camera Raw. Se editarán las fotos tomadas en el curso con la opción de hacer luego una exposición virtual de las mismas.
Tendrá una parte teórica a impartir en clase (seis horas), una parte práctica en entorno centro de la ciudad (cuatro horas) y otra parte de puesta en común del trabajo propio y del trabajo de clase. Está dirigido a mayores de 18 años y requiere inscripción previa.
El jueves 13 de febrero, a las 17.30 horas, continuará en la sala de usos múltiples de la Biblioteca el ‘Taller de viñetas 2025’, dirigido a público juvenil de entre 11 y 17 años de edad e impartido por Omar Janaan. Tiene una periodicidad mensual, y está enfocado a desarrollar el proceso creativo del cómic y humor gráfico a través de las viñetas, el cómic, el humor gráfico y los procesos creativos en general. Para participar es necesario realizar una inscripción previa.
El viernes 14 de febrero, la Biblioteca Cánovas del Castillo invita a las familias a participar en una tarde de juegos de mesa, a partir de las 16.30 horas. Retoma así las tardes de ‘¡Mueve ficha!’, para jugar a juegos de mesa modernos, con la ayuda del personal de la Asociación Cultural Lex Ludi Malacitana, que recomendarán al público asistente juegos que se ajusten a su edad y estilo, además de explicarlos y ayudar con cualquier duda que surja durante las partidas.
Los juegos de mesa de la actividad serán una selección de entre la extensa ludoteca de la asociación, de forma que hay títulos para todo tipo de público y de cualquier edad. La entrada es libre hasta completar aforo.
‘La Banda Morisca’ celebra sus 15 años de trayectoria musical con un nuevo espectáculo que lleva al escenario del MVA en concierto el próximo sábado 15 de febrero, a las 20.30 horas. Esta nueva propuesta se presenta como un viaje a los lugares vividos y soñados. Desde las calientes calles de La Habana a la mística Samarkanda, del ruido y el neón de New York al cielo estrellado de Merzouga, convirtiendo lo compartido, los recuerdos y las vivencias en nuevas canciones. Las invitaciones estarán disponibles a través de mientrada.net a partir del día 10 de febrero a las 10.00 horas.
Con motivo de la celebración del carnaval, el municipio de Yunquera ha organizado un variado programa de actividades culturales entre las que se encuentra la actuación de ‘La Carpa Teatro’ con su pasacalles ‘La magia del color’. Será el domingo 16 de febrero,a partir de las 13.00 horas, con salida desde la Casa de la Cultura.
Igualmente, Yunquera recibirá al grupo ‘Los Electroduendes’ que interpretará versiones pop en español de temas conocidos. Con entrada libre hasta completar aforo, la banda rendirá homenaje a la música española de los 80 y 90, en la plaza de la Constitución a partir de las 14.00 horas.
Por otra parte, las salas de exposiciones del Centro Cultural MVA acogerán hasta el 21 de febrero las exposiciones ‘Petricor. El olor de la lluvia’ de Lara&Bisbe, y ‘Premios Málaga de Arquitectura 2024′ organizada por el Colegio de Arquitectos de Málaga.
”Petricor’ está compuesta por 60 fotografías basadas en el fenómeno del petricor, el olor de la lluvia sobre el suelo y la piedra. Las composiciones fotográficas combinan flores, árboles, hojas, plantas, con paredes, estratos de la roca, creando una obra unitaria, una sola fotografía que nace de la combinación equilibrada de las imágenes que relacionan como si hubiesen montado un rompecabezas.
‘Premios Málaga de Arquitectura 2024’ tiene por objetivo mostrar la producción arquitectónica de la provincia y acercar a la ciudadanía los trabajos presentados y premiados en la última edición de este reconocido certamen.
Ambas muestras pueden visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Festivos cerrado. Entrada libre hasta completar aforo.
- Te recomendamos -