Inicio Aragón Teruel La trufa negra de Teruel se dirige a Nueva York en un...

La trufa negra de Teruel se dirige a Nueva York en un intento por conquistar el mercado estadounidense

0

TERUEL, 8 (EUROPA PRESS)

La trufa negra de Teruel regresa a la Gran Manzana para participar en una nueva edición de Trufforum USA, este lunes, 10 de febrero, en Nueva York, con el objetivo de conquistas el mercado estadounidense.

El Parque Experiencial de la Trufa Negra de Teruel, así como una degustación guiada del panel de cata Atruter (Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de la provincia de Teruel) serán los actos protagonistas con sello turolense que buscarán reforzar la alianza con la gastronomía estadounidense.

Trufforum USA 2025 se realizará en paralelo desde el Basque Culinary Center (BCC Innovation) de San Sebastián, socio vasco del proyecto Mycotour, donde se desarrollarán las mismas actividades formativas que en el CIA de Nueva York. La coordinación del evento ha sido realizada por Joaquín Latorre Minguell (EMI), Nahuel Pazos (BCC Innovation) y Fernando Martínez Peña (CAA-INIA-CSIC).

Además, un año más, contará con la participación de truficultores, chefs e investigadores especializados, entre ellos María Martín Santafé, del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentariade Aragón (CITA) de Teruel.

Leer más:  Ladrero responde a Chueca diciendo que el Ayuntamiento adeuda 2,5 millones a la DPZ al haber ejecutado "solo el 33%" del convenio

Tras ocho concurridas ediciones en Zaragoza, Vic (Barcelona), Occitania (Francia), Soria, Teruel y Nueva York, Trufforum se ha consolidado como el principal foro de intercambio de conocimiento y promoción de la cultura de la trufa negra a nivel mundial.

FORMACIÓN Y TRUFA COMO EXPERIENCIA

La jornada comenzará con las ponencias de los investigadores y expertos del EMI, del INIA-CSIC, de IdForest y del CITA, quienes darán a conocer la trufa negra –‘Tuber melanosporum’– y sus principales zonas de producción en Europa, entre las que destaca la provincia de Teruel.

En este sentido, se explicarán los procesos de recolección, además de dar a conocer cómo disfrutar del trufiturismo en nuestros territorios.

Un ejemplo es a través del Parque Experiencial de la Trufa Negra de Teruel de la mano del presidente de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de la Provincia de Teruel (Atruter), Daniel Brito, quien explicará las características de este parque considerado como único.

De la misma forma, se detallarán las formas de preservar el potencial aromático de la trufa y la confusión generada con los aromas de imitación.

Leer más:  El Gobierno ha publicado la lista de solicitudes admitidas en el concurso de transición justa del Valle del Guadiato

Uno de actos más esperados del programa es la cata presencial dirigida por las expertas Alexandra Pérez y María Jesús Salvador, de Atruter. Los asistentes podrán tocar, oler y degustar –la mayoría de ellos por primera vez– las trufas recién llegadas de tierras turolenses.

EN DIRECTO CON NUEVA YORK

A continuación, cocineros especializados del Basque Culinary Centrer Innovation (BCC- Innovation) y el cocinero ganador del concurso internacional ‘Cocinando con Trufa’, organizado por Castilla y León, realizarán una demostración culinaria con trufa fresca desde la capital donostiarra, que será retransmitida en directo al neoyorquino Culinary Institute of America (CIA).

Para finalizar la actividad formativa, los investigadores del INIA-CSIC, del CITA y del EMI llevarán a cabo experimento de ciencia ciudadana para evaluar el grado de conocimiento de los participantes y analizar lo aprendido en la formación.

Los participantes, que hasta la fecha suman 150, tendrán la ocasión de compartir experiencias además de los representantes turolenses, con los pertenecientes a la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria (Atrusoria).

Leer más:  VOX solicita un mayor control policial y campañas de concienciación para el uso de patinetes en Chueca

- Te recomendamos -