Inicio Euskadi Álava / Araba El PNV ganaría las elecciones autonómicas con 28 escaños y se alejaría...

El PNV ganaría las elecciones autonómicas con 28 escaños y se alejaría del sorpaso de EH Bildu, que obtendría 27

0

El PSE-EE perdería un representante por Gipuzkoa (11), el mismo que gana PP (8), Vox conserva el único que tiene y Sumar pierde el suyo en Álava

BILBAO, 7 (EUROPA PRESS)

El PNV ganaría las elecciones al Parlamento Vasco si se celebraran ahora los comicios, con 28 escaños, de forma que superaría el empate actual con EH Bildu, que conservaría los 27 que tiene ahora. El PSE-EE perdería un representante y se quedaría 11, mientras que el PP aumentaría uno, para quedarse con 8. Vox conservaría el único escaño que tiene, y Sumar perdería el suyo, sin que se beneficiara de ello Elkarrekin Podemos, que no conseguiría representación.

Estos son los datos que reflejan el Sociómetro elaborado por el Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, por los cuales la suma de jeltzales y socialistas permitiría reeditar la actual fórmula de Gobierno, con mayoría absoluta.

El sondeo se ha realizado mediante una recogida de información realizada entre el 28 y el 31 de enero de 2025, a través de la entrevista telefónica a 3.030 personas, de las que 730 eran residentes en Álava, 1.315 en Bizkaia y 985 en Gipuzkoa.

Leer más:  Muere un motorista tras salirse de la calzada y caer de una altura de cinco metros en Tolosa

El Sociómetro refleja una recuperación del PNV que, al conseguir 28 escaños (uno más), evitaría el sorpaso de EH Bildu, que frenaría su crecimiento y mantendría sus 27 asientos actuales.

Los socialistas perderían un representante por Gipuzkoa, territorio en el que los populares sacarían uno más, por lo que sumarían un total de ocho en la Cámara vasca.

Sumar acaba desfondándose definitivamente al perder el único representante que obtuvo por Álava en los pasados comicios del 21 de abril de 2024, sin que Elkarrekin Podemos logre recuperar representación por ninguno de los territorios. Vox sigue manteniendo el escaño que logró por primera vez en 2020, por el apoyo de los alaveses.

BIZKAIA

En Bizkaia, no habría variación respecto a las elecciones del pasado año, ya que todo los partidos logran el mismo número de escaños, el PNV sería de nuevo el partido ganador en este territorio y EH Bildu continuaría siendo la segunda fuerza.

En concreto, con una estimación de voto del 39,7% ligeramente superior al 39,08% de apoyos obtenidos en los anteriores comicios, el partido jeltzale lograría nuevamente 11 representantes. Por su parte, EH Bildu mantendría sus 8 escaños con el 28% de los sufragios, muy ligeramente por debajo del apoyo experimentado en abril del pasado (28,28%).

Leer más:  En Pagoeta, Euskadi hace -6,5 grados y en Subijana -4,7

El PSE-EE conseguiría 4 representantes y seguiría siendo la tercera fuerza con una estimación de voto del 13,9%, similar al de las anteriores comicios (13,94%). Por su parte, el PP conservaría sus dos parlamentarios con el 8,9% de los sufragios, por debajo del 9,04% que logró en las pasadas elecciones. Ninguna otra formación lograría representantes por Bizkaia.

GIPUZKOA

EH Bildu seguiría siendo la primera fuerza política en Gipuzkoa, donde mantiene sus 11 parlamentarios y casi idéntico porcentaje de voto (39,8% frente al 39,82% del 21 abril de 2024).

El PNV conservaría su segunda posición con los mismos 9 escaños y una cifra muy similar de apoyos (31,5% ahora y 31,38% el pasado año), mientras que el PSE-EE pierde un representante, con un porcentaje de voto ligeramente menor (pasa del 13,42% al 13,3%).

El PP sumaría un parlamentario más en territorio guipuzcoano y lograría dos, aunque con solo tres décimas más de respaldo en votos (el pasado 21 de abril consiguió el 6,4% y ahora aumentaría al 6,7%). Sumar y Elkarrekin Podemos continuarían sin representantes.

Leer más:  Carlos Martínez (PSCyL) ironiza con que a Feijóo le habría "encantado" estar en el "congreso fascista" de Patriotas

ÁLAVA

En Álava, EH Bildu -ganador en votos y escaños en las pasadas elecciones- y el PNV empatarían a 8 escaños, aunque la coalición soberanista vencería en porcentaje de voto (28,6% frente al 27,7% de los jeltzales).

EH Bildu conservaría, por tanto, sus ocho asientos en el Parlamento Vasco y bajaría 1,47 puntos, mientras el PNV ganaría un parlamentario y casi un punto en porcentaje de votos.

El PSE-EE repetiría resultado, con cuatro escaños y un 16% del apoyo (16,2% en 2024), al igual que el PP (cuatro y un 15,9% de los votos, similar porcentaje al de las elecciones del pasado mes de abril, con un 15,89%).

Vox mantendría su parlamentaria, con un 4,1%, un poco por encima del 3,68% de los comicios precedentes. Sumar perdería su representante, al lograr un 2,2% de los votos, frente al 3,66% de abril del pasado año.


- Te recomendamos -