Inicio andalucía Consumo confirma el cierre de un centro de depilación láser en Armilla...

Consumo confirma el cierre de un centro de depilación láser en Armilla tras primeras quejas

0

GRANADA, 7 (EUROPA PRESS)

Un acta de inspección de Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado el cierre de un centro de depilación láser en Armilla el pasado enero por el que algunos posibles damnificados se han informado en oficinas municipales de este municipio del área metropolitana de Granada y de Churriana de la Vega acerca de las acciones que pueden emprender para defender sus derechos.

Fuentes de la Junta consultadas por Europa Press han detallado que Consumo ha levantado dicha acta de inspección confirmando el cierre así como que el establecimiento no está registrado como centro sanitario.

Anta posibles vulneraciones de los derechos de los usuarios, han indicado que, una vez presentada la hoja de reclamaciones al establecimiento (o intentado presentarla, si es posible, mediante correo postal o electrónico), si no se consigue “obtener respuesta satisfactoria en diez días hábiles”, se puede presentar el ejemplar de la misma para la administración.

Leer más:  La Agrupación de Cofradías inicia 'Cuaresma en San Julián' con un programa cultural renovado

Ha de hacerse en una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del municipio donde resida la persona reclamante, o si su municipio no dispusiera de ella, en la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta.

El objetivo final es que la administración pueda intentar “contactar y mediar con la empresa para resolver el conflicto, así como analizar si se ha cometido alguna infracción”.

Mientras tanto las fuentes municipales consultadas por Europa Press al respecto han avanzado las consultas a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos que se han venido realizando desde finales de enero en las OMIC de Armilla y Churriana de la Vega sobre esta empresa con matriz en México.

Fuentes conocedoras del caso han detallado a Europa Press que la empresa cerró “sin previo aviso” su centro en Armilla, si bien han estado recibiendo requerimientos tras la clausura y también de las alertas que se habían lanzado desde las OMIC, que de momento presentan un número “bajo de reclamaciones”, que pueden cursarse en paralelo como denuncias ante la Guardia Civil.

Leer más:  Quismondo celebra sus doceava Jornadas de degustación de la morcilla con una gran asistencia

Hay que tener en cuenta que aún no han vencido los plazos para la respuesta de la empresa y que estas mismas fuentes consideran previsible que el número de reclamaciones aumente en las próximas semanas puesto que muchas personas suelen ser conscientes del cierre cuando llega el día en el que tenían citas concertadas, y estas se podían dar de mes a mes.

El caso trascendió después de que la asociación de consumidores Facua informara de que había recibido en Granada consultas de diferentes afectados que habían acudido en busca de asesoramiento para emprender acciones en defensa de sus derechos tras el cierre “sin previo aviso” de este centro de depilación láser.

En una nota de prensa, la asociación recomendaba a las personas que pudieran haberse sentido estafadas por esta empresa que presentaran una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

De entrada, estas personas “tienen derecho al reembolso del importe de los bonos y tratamientos que hayan pagado y no vayan a recibir”, han indicado también desde Facua.

Leer más:  El Barcelona se enfrentará al Bathco Torrelavega en la final de la Copa de España

- Te recomendamos -