Inicio España Satse solicita el respaldo de todos los partidos a la ley contra...

Satse solicita el respaldo de todos los partidos a la ley contra las agresiones a los profesionales sanitarios

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El Sindicato de Enfermería, Satse, pidió a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados que apoyen una norma que acabe con las agresiones a los profesionales sanitarios y respalden la toma en consideración de la proposición de ley que se debatirá el próximo 11 de febrero.

Según informó Satse este viernes, este sindicato trasladó en 2018 a todos los partidos políticos una propuesta de norma para luchar contra las agresiones a los profesionales sanitarios, dada la dimensión del problema que se vive en los centros de trabajo. De hecho, la organización sindical valoró la disponibilidad del Partido Popular a plantear al resto de grupos parlamentarios la necesidad de contar con una Ley estatal que posibilite una actuación conjunta, coordinada y eficaz por parte de todas las administraciones y las empresas sanitarias privadas ante un grave problema que afecta especialmente a las enfermeras.

El Sindicato de Enfermería “confía en que el interés común de garantizar entornos de trabajo más seguros para el conjunto del personal sanitario prevalezca a otros de carácter político o partidista y esta Proposición de Ley continúe su tramitación parlamentaria”.

Leer más:  El CERMI solicita al Gobierno que dé prioridad a las personas con discapacidad en la próxima Estrategia contra la Pobreza de Transporte

Desde el sindicato añadieron que la Proposición de Ley presentada por el Partido Popular recoge sustancialmente las actuaciones propuestas por Satse. “Un conjunto de medidas preventivas y de información, apoyo y sensibilización para trabajar de manera conjunta en la erradicación de un problema que se agrava cada año, como constatan los sucesivos informes elaborados por el Ministerio de Sanidad”.

8 DE CADA 10 ENFERMERAS

En el caso de las enfermeras, distintas encuestas realizadas por esta organización, concluyeron que ocho de cada diez profesionales aseguraron haber sufrido uno o varios casos de agresiones verbales (amenazas, insultos, descalificaciones…) o físicas (empujones, golpes, puñetazos…) debido a su estrecha relación y cercanía con los pacientes y sus familiares.

Asimismo, y según el último ‘Informe de Agresiones a Profesionales del Sistema Nacional de Salud’ del Ministerio de Sanidad, el 30% del total de casos tuvieron como víctima a una enfermera. La tasa de notificaciones de agresiones por 1.000 enfermeras fue en 2023 de 24,19, cinco puntos más que el año anterior.

Leer más:  El presidente y el primer ministro de Líbano inician un Gobierno de "reforma y rescate"

En opinión de Satse, el problema radica en que, en la actualidad, “cada servicio autonómico de salud, gerencia o centro establece protocolos y actuaciones de manera independiente, descoordinada y, en algunos casos, con claras deficiencias”. Para este sindicato, “se trata de parches que no van a la raíz de un problema que, en modo alguno, puede relativizarse o normalizarse”.


- Te recomendamos -