Inicio España Regó afirma que Cataluña y Euskadi no quedarán excluidas de los criterios...

Regó afirma que Cataluña y Euskadi no quedarán excluidas de los criterios para el reparto de menores migrantes

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, rechazó este viernes que “Euskadi y Cataluña se vayan a quedar fuera” de los criterios para la distribución de 4.400 menores migrantes acogidos en Canarias y Ceuta acordados entre su departamento y el Gobierno de las islas.

En declaraciones a RNE recogidas por Servimedia, Rego pidió al PP que “se siente a trabajar y deje de bloquear el trabajo de los demás”, en alusión al anuncio de este partido de que, con su redacción actual, se opondrá al acuerdo que ayer alcanzaron la ministra y el presidente canario, Fernando Clavijo.

Según Rego, los criterios para distribuir a 4.000 menores migrantes acogidos en Canarias y a otros 400 de Ceuta que ayer se decidieron “afectan a todas las comunidades, son de carácter técnico y prácticamente iguales a los que imperan” desde la Conferencia Sectorial de Infancia de 2022.

Entre ellos figuran parámetros como la población de cada territorio, su renta per cápita, su nivel de paro, la dispersión territorial y “el esfuerzo de acogida realizado con carácter previo”. “No se puede decir que Cataluña queda fuera” cuando representa el 24% de todas las plazas del sistema de acogida, subrayó La ministra.

Leer más:  El Tribunal Constitucional de Perú ha denegado el recurso de hábeas corpus que solicitaba la liberación del ex presidente Pedro Castillo

Sí defendió que “hay algunas comunidades que ya han hecho un esfuerzo previo, y hay que reconocérselo, y otras que no”. “A estas últimas tenemos que pedirles que lo hagan”, es decir, que creen nuevas plazas, precisó Rego. A su juicio, esto servirá para “dimensionar el sistema a nivel nacional”.

Rego comparó las casi 4.600 plazas para la acogida de menores que tiene Cataluña (el 24% del total) con las más de 1.900 de Madrid (10%), y pidió tener en cuenta el esfuerzo previo de cada territorio porque “debemos garantizar una atención de calidad a los menores y proteger su interés superior”. Con todo, resaltó que los criterios acordados “incluyen a todas las comunidades” y desvinculó la decisión sobre ellos, que “comparte Canarias”, de sus negociaciones con Junts.

En cuanto a la aprobación del reparto, Rego indicó que aún está por decidirse si la norma propuesta adoptará la forma de decreto-ley o si se tramitará como proposición de ley. Sí es seguro que “tendrá que seguir” un trámite parlamentario , señaló, y se mostró convencida de que, “en unos días” tendrán decida su propuesta.

Leer más:  Mañana, el precio de la luz aumentará un 4%, llegando a los 109,60 euros

- Te recomendamos -