Inicio la rioja Una exposición exhibe las imágenes destacadas de ACTUAL 25 tomadas por los...

Una exposición exhibe las imágenes destacadas de ACTUAL 25 tomadas por los estudiantes del programa de Fotografía de UNIR

0

La muestra se puede ver en la Biblioteca de La Rioja

LOGROÑO, 7 (EUROPA PRESS)

El Festival Actual 2025 no ha acabado. A pesar de que la clausura se produjo el pasado 6 de enero ahora llega el turno de recordar el arranque cultural del año en España a través de exposiciones como la que se ha inaugurado este viernes en la Biblioteca de La Rioja. Una muestra con imágenes de cinco alumnos de UNIR del grado de fotografía que han conseguido plasmar en sus trabajos la esencia de los más de 150 actos del festival.

El comisario de la muestra y director del grado, Alfonso Da Silva, ha explicado que los asistentes a la exposición ‘La imagen sonora. Capturando el espíritu del festival ACTUAL 2025’ podrán ver 30 fotografías realizadas por cinco de sus alumnos. La selección se ha realizado mediante una convocatoria privada al alumnado.

“Ellos enviaron un dossier con las fotografías y sus proyectos en donde mostraron el interés por el festival y, a partir de ahí, hicimos una selección de los mejores trabajos”, indica.

Leer más:  El Tren de José Zorrilla 2025 comienza su novena edición con una propuesta cultural y turística para todo tipo de público

DOCUMENTAR EL FESTIVAL

Con esta exposición, explica, se pretendía “documentar el festival. Para la mayoría de ellos es la primera oportunidad que tienen de trabajar a nivel profesional junto a expertos que trabajan aquí en La Rioja y documentar los eventos del festival, cada uno desde su punto de vista personal”.

Es una muestra “con diferentes estilos pero que encajan con la filosofía del festival, que haya diversidad y que se muestren un poco los diferentes eventos, tanto los conciertos como el cine, el teatro, todo lo que se ha hecho…”, ha añadido.

Como ha reconocido, “ha superado mis expectativas porque el nivel es muy alto. El año pasado lo hicimos por primera vez y quedamos muy contentos y este año demuestran que realmente saben muy bien lo que hacen”.

En la inauguración también han participado el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, el responsable de actividades culturales de UNIR, Diego Iturriaga, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, Rosa Fernández.

COLABORACIÓN

Precisamente, Roberto Iturriaga ha querido agradecer a UNIR y al Ayuntamiento de Logroño su “colaboración” porque ambas instituciones ayudan también a “impulsar el festival”.

Leer más:  Dos puertos de la red secundaria necesitan cadenas para circular por nieve en la calzada

“Un festival con mayúsculas, el primero del año, pero en el que también se ve ese aspecto académico formativo donde alumnos de UNIR han estado recorriendo, no solo los grandes conciertos sino todos los actos de Actual. Estamos hablando de 35 espacios culturales y de más de 150 propuestas en aquellos días de enero”.

Un resumen de todo ello “podemos ver aquí, en la Biblioteca de La Rioja” hasta el próximo 23 de febrero.

Por su parte, Diego Iturriaga ha explicado que UNIR “es una universidad del siglo XXI, donde no únicamente nos tenemos que centrar en la parte académica, en el conocimiento que generamos todos los días profesores y estudiantes en la universidad, sino que queremos transferir, queremos divulgar, queremos ser un puente con la propia sociedad, y yo creo que esto es un muy buen ejemplo”.

“Esta exposición a la que obviamente invitamos a toda la ciudadanía, a todos los viajeros y turistas que llegan a nuestra comunidad, a que pasen a visitarla, demuestra que UNIR es un agente cultural clarísimo en La Rioja”.

Leer más:  El Partido Popular de Castilla-La Mancha critica la gestión sanitaria regional y denuncia una situación de "Atención Primaria colapsada"

“UNIR apuesta por Logroño, apuesta por La Rioja y apuesta por la cultura”, ha indicado.

“UNA OPORTUNIDAD MARAVILLOSA”

Finalmente, la alumna, Carina Rodríguez, que se encuentra en el primer cuatrimestre del grado y ha participado en la muestra asegura que “ésta ha sido una oportunidad maravillosa para exponer un poquito del trabajo que a veces queremos mostrar y muchas veces se nos queda en el ordenador”.

“Experiencias increíbles como ha sido, por ejemplo, poder entrar a los camerinos, poder vivir otra fase dentro de la fotografía que tal vez no hemos experimentado… y, por supuesto, compartir con los compañeros nuestros trabajos”.

De aquellos días, recuerda, “yo quise ir por el tema de obras de teatro, de camerinos… porque me generaba mucha curiosidad el proceso de preparación del artista. Siempre me ha parecido algo muy interesante y, a partir de ahí, vencer muchos miedos de abordar al artista, respetándolo siempre”.


- Te recomendamos -