Inicio andalucía El Hospital Virgen de las Nieves bate su récord con 83 trasplantes...

El Hospital Virgen de las Nieves bate su récord con 83 trasplantes de riñón en 2024

0

GRANADA, 7 (EUROPA PRESS)

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves efectuó 83 trasplantes renales durante el pasado año con lo que superó así su cifra histórica desde que la coordinación sectorial de Trasplantes tiene como referencia exclusivamente a la provincia de Granada.

El hospital granadino consigue un crecimiento del 27,7 por ciento respecto a los 63 trasplantes realizados en 2023 lo que ha permitido mejorar la vida de pacientes con enfermedad renal crónica, cuya gran mayoría recibía terapia sustitutiva como diálisis y hemodiálisis.

Estos datos positivos son fruto del trabajo colaborativo del servicio de Nefrología, Urología y la coordinación sectorial de Trasplantes que han puesto en marcha distintas iniciativas, como la creación de nuevos circuitos para agilizar pruebas diagnósticas y su valoración.

A ello se suma el inicio de programa de desensibilización para disminuir el tiempo en lista de espera y aumentar las posibilidades de trasplante en pacientes con alto riesgo inmunológico, la implantación y consolidación del programa de trasplante con rechazo de hemoderivados destinado a trasplantar a pacientes que antes tenían que recibir el injerto en otros hospitales y la pertenencia al programa ‘Fast-track’ de la Organización Nacional de Trasplantes.

Leer más:  El comediante Álex Salaberri se presenta este domingo en el festival 'Memeo' de Logroño

La jefa de Servicio de Nefrología, María José Espigares, ha felicitado a todo el equipo “por el esfuerzo por dar lo mejor a los pacientes” y, además de a Urología y la Coordinación de Trasplante, y también ha señalado “la importancia del trabajo transversal con unidades como Enfermería, Radiodiagnóstico, Inmunología y Cardiología que han sido claves para alcanzar estos resultados”.

Por su parte, el coordinador de Trasplantes que también es jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital granadino, José Miguel Pérez Villares, ha valorado la labor de los profesionales del servicio de Anestesiología “por los conocimientos especializados, tanto en el quirófano durante el trasplante, como en los cuidados posoperatorios a los pacientes en el área de Reanimación tras la intervención”.

Pérez Villares ha incidido en que estas cifras tan positivas sólo son posibles “gracias a la solidaridad de las familias granadinas que permiten que se alcancen una de las tasas de donación más altas de la historia y de la tasa media de España, en el caso de los trasplantes de riñón, también agradecer a los donantes de vivo”.

Leer más:  La vía de servicio de Alcalde Luis Uruñuela será reasfaltada por el Ayuntamiento la próxima semana

- Te recomendamos -