Inicio país vasco La cineasta Helena Taberna y el escritor Isaac Rosa protagonizan una sesión...

La cineasta Helena Taberna y el escritor Isaac Rosa protagonizan una sesión del ciclo ‘Diálogos de Cineastas’

0

El encuentro, en el que abordarán la adaptación de ‘Feliz final’, tendrá lugar en el convento Santa Teresa de la Parte Vieja donostiarra

SAN SEBASTIÁN, 7 (EUROPA PRESS)

La cuarta temporada del ciclo ‘Diálogos de cineastas’, organizado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con el área Z365 -el festival todo el año del Festival de San Sebastián- y Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), continúa el próximo martes con un encuentro entre la directora de cine Helena Taberna y el escritor Isaac Rosa, en Koldo Mitxelena Kulturunea (KMK).

La diputada de Cultura, Goizane Álvarez, ha recordado que este ciclo persigue “descentralizar la mirada única de las cineastas y dar a conocer los oficios que conforman el desarrollo de un proyecto: desde el guion a la dirección de actores, pasando por el montaje, el arte y la producción”.

La sesión del próximo martes será el primero de dos encuentros dedicados a las adaptaciones literarias, en esta ocasión de la mano de Rosa y Taberna. La directora acaba de llevar al cine, bajo el título ‘Nosotros’, la novela ‘Final feliz’ de su contertulio, cuyo estreno el próximo 28 de febrero coincidirá con el lanzamiento de una nueva edición de la obra literaria.

Leer más:  Ledesma del PP comentó que "la alegría ha escapado de Aragón y vuelve ahora como una paracaidista de Sánchez que desconoce la realidad"

Ambos trabajos, aunque expresados en lenguajes distintos, “exploran un mismo tema: el amor y el desamor, recorriendo las luces y sombras que el paso del tiempo imprime en las relaciones de pareja actuales”. La película está protagonizada por la actriz nominada al Goya María Vázquez y por Pablo Molinero.

‘Final feliz’ no es la primera novela de Isaac Rosa que se ha llevado a la gran pantalla, ya que las obras ‘El país del miedo’ o ‘La mano invisible’ también han llegado al cine.

Por su parte, de la cineasta navarra Helena Taberna destaca su participación en el Festival de San Sebastián con trabajos como ‘Yoyes’ (2000) y ‘La buena nueva’ (2009), programados en Made in Spain, o ‘Acantilado’ (2016) y ‘Varados’ (2019), incluidos en Zinemira.

La sesión del martes, que se desarrollará en castellano, estará moderada por Ruth Pérez de Anucita y tendrá lugar en el salón de actos del convento Santa Teresa de la Parte Vieja donostiarra, actual sede de Koldo Mitxelena Kulturunea, y comenzará a las 19.00 horas.

Leer más:  Cientos de personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz contra el partido de Euroliga entre el Baskonia y Maccabi Tel Aviv

SIETE SESIONES MÁS

El ciclo ‘Diálogos de cineastas’ continuará el 7 de marzo, cuando la directora Paula Ortiz, que participó fuera de competición en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián con la proyección especial de ‘La virgen roja’, conversará con el guionista Javier García Arredondo, con quien ha colaborado en títulos como ‘La novia’ (Zabaltegi, 2015) o ‘Teresa’ (2023).

El 27 de marzo la dirección de intérpretes será el tema del encuentro entre la directora Celia Rico y la actriz María Vázquez, protagonista de su segundo filme, ‘Los pequeños amores’.

‘Interpretar una autoficción’ será el título de la conversación que mantendrán el 10 de abril Javier Giner, codirector de ‘Yo, adicto’, y el actor Oriol Pla, protagonista de la serie, que participó fuera de concurso como proyección especial de la Sección Oficial del Zinemaldia.

Bajo el título ‘Dirección de arte y diseño de producción’, el 15 de mayo hablarán sobre su labor en ‘El llanto’ el realizador Pedro Martín-Calero, que ha debutado en el largometraje con este filme que ganó la Concha de Plata ex aequo a la mejor dirección, y el director de arte José Tirado.

Leer más:  Díez Antxustegi considera que el relevo en el PNV con Aitor Esteban será "tranquilo, ordenado y natural"

En la sesión ‘Cineastas noveles y otras disciplinas’, el 29 de mayo la actriz Marta Nieto, que ha debutado tras la cámara en la Seminici con ‘La mitad de Ana’, dialogará con Antón Álvarez (C. Tangana), el músico que, con su primer trabajo como director, ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, recibió una mención especial del Jurado Kutxabank-New Directors.

Por último, en junio, en una fecha aún por determinar, Esther García y Alberto Iglesias mantendrán una conversación acerca de su “dilatada y fructífera” participación como productora y compositor, respectivamente, en un gran número de proyectos dirigidos por Pedro Almodóvar con su productora El Deseo.


- Te recomendamos -