MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital, Enma López, rechazó este viernes la cumbre que Vox organiza este sábado, tras tacharla de “racista y homófoba”. Asimismo, reprochó al PP que lleva “un año haciendo méritos para ver quién es más ultra” y advirtió que el ciudadano “entre el original y la copia siempre se queda con el original”.
López manifestó que es “una cumbre de racistas, de homófobos, de machistas y de los que son, al fin y al cabo, los socios del Partido Popular”. “¿A qué vienen a España?”, se preguntó López, y respondió que “no es causalidad”, ya que “es un país que está unido y que tiene prosperidad para todos y para todas” en relación al reconocimiento de ‘The Economist’ a la buena marcha de la economía española.
“España es un país que acoge y España es un país que cree en la transición ecológica justa, que apuesta por las renovables y que las ha convertido en una de las piezas clave para su crecimiento económico. Ellos, sin embargo, están en el negacionismo climático”, respondió sobre Vox.
A ello sumó sus críticas al PP de Feijóo asegurando que “vieron la cumbre el año pasado y llevan un año haciendo méritos, a ver quiénes son más ultras, intentando que los ultras les inviten y no ha pasado”.
Sin embargo, insistió en que “lo han intentado muy mucho, suprimiendo a las concejalías de igualdad, suprimiendo esas leyes Lgtbi en la Comunidad de Madrid o cuando niegan el cambio climático y dicen barbaridades como que esto se combate poniendo simplemente una planta en el balcón”.
Así, López reprochó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “es el delirio extremo” al decir que estamos en una dictadura y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “la quiere matar” políticamente. “Es algo tremendamente grave y lo que no se dan cuenta es que el señor Feijóo es el pagafantas de la ultraderecha y, al final, por mucho que uno quiera parecerse a los ultras, los ciudadanos entre el original y la copia siempre se van a quedar con el original”.
“Frente a eso, hay un Gobierno, el de Pedro Sánchez, que siga avanzando en derechos”, destacó y añadió que el próximo objetivo de los socialistas es ir a “por la reducción de la jornada laboral porque queremos trabajar para vivir y no vivir para trabajar y demostrarle al mundo que frente a esta internacional ultra, frente a esta tecnocasta para los cuales la democracia es un estorbo, hay un Gobierno que es un referente sobre cómo se pueden hacer las cosas de otra manera haciendo que a todos nos vaya mucho mejor”.
- Te recomendamos -