Inicio España La Plataforma del Tercer Sector destaca el voluntariado como un “indicador clave...

La Plataforma del Tercer Sector destaca el voluntariado como un “indicador clave de progreso” de un país

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La directora ejecutiva del Cermi y miembro de la junta directiva de la Plataforma del Tercer Sector, Pilar Villarino, reivindicó este viernes el voluntariado como “indicador clave de progreso” de un país.

Lo hizo durante su participación en la jornada ‘El voluntariado en la sociedad. Construyendo compromisos solidarios’, que se celebra este viernes en la Cámara Baja y en la que moderó una mesa redonda sobre su influencia en el diseño de políticas públicas en la que participaron la catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos, Pilar Charro; el embajador europeo para el voluntariado del Centro Europeo de Voluntariado, Mohammed Azahaf; y el presidente de la Cruz Roja en Alcorcón y vocal del Comité Nacional de Cruz Roja, Saturnino Peña.

En el transcurso de su alocución, Villarino aseveró que, para la Plataforma del Tercer Sector, el voluntariado es “lo que realmente define al tercer sector, lo que diferencia al tercer sector y un indicador clave de progreso de un país”.

Leer más:  La Policía Nacional de Valladolid recibió casi 86.000 llamadas al teléfono 091 durante 2024

“El voluntariado y el voluntariado de calidad, esa condición de agente de cambio social”, abundó, al tiempo que deseó que “cada vez haya más personas voluntarias”, al entender que son “absolutamente necesarias y, al final, lo que define también la democracia de un país y el respeto a los derechos fundamentales”, razón por la cual, además, consideró “esencial” su “papel” para el tercer sector, tanto en la ejecución de actividades como en la gobernanza.

En este contexto, se mostró convencida de que resulta “fundamental” que el voluntariado “pueda aportar, crear contenido a las políticas públicas”. “Porque no tendría sentido que no se tuviera en cuenta esa participación ciudadana a la hora de construir políticas públicas”, sentenció, al tiempo que puntualizó que la sociedad civil y las personas voluntarias “siempre están a la vanguardia y siempre van por delante”.

EUROPA

Asimismo, resaltó la “importancia de estar en Europa”, convencida de que el nuevo Parlamento Europeo está “muy por la labor de apoyo” a la sociedad civil.

Leer más:  Guardia Civil se reencuentra con una mujer de 89 años rescatada durante un incendio en octubre en s'Albufera

Por último, destacó el “papel fundamental” de la Plataforma del Voluntariado de España en la coordinación de la acción voluntaria y calificó de “esencial” el impulso a la innovación tecnológica como herramienta de innovación social que permita “la mejora y la mayor eficiencia de la acción voluntaria”.


- Te recomendamos -