MÁLAGA, 7 (EUROPA PRESS)
CaixaBank Dualiza y el Ayuntamiento de Málaga han reunido a más de 70 orientadores y técnicos de empleo para acercarles a la nueva ley de Formación Profesional, analizar los cambios principales que contiene la normativa y explicarles las ventajas que tiene a la hora de mejorar la cualificación de las personas de cara a mejorar su empleabilidad.
La cita ha tenido lugar en el Colegio de Graduados Sociales de Málaga y sirve para dar continuación a los trabajos emprendidos por la Mesa de la Formación Profesional, constituida en octubre e impulsada por la Oficina Municipal de FP para la difusión de la FP en Málaga, han indicado en un comunicado.
Durante la mañana los participantes han podido conocer las razones detrás del cambio de normativa, los distintos itinerarios para la formación que establece, las herramientas para cualificación de profesionales que contempla, y la oferta que ofrece, modular y acumulable desde microformaciones, a ciclos o cursos de especialización.
La nueva normativa trata de hacer frente a uno de los principales problemas del mercado laboral, el de la falta de cualificación de millones de personas que desempeñan un trabajo sin tener acreditado su conocimiento, y de formar de la mano de las empresas a quienes quieren acceder al mercado laboral. Uno de los principales cambios es la mayor implicación de la empresa en las tareas formadoras, mediante la dualización de todos los ciclos formativos.
El estudiante puede pasar hasta un 50% de sus horas de formación en la empresa. En ese período, el estudiante desarrolla todas las competencias necesarias para poder trabajar, y además tiene tiempo de adquirir los valores de la empresa que lo acoge, por lo que, en el caso de incorporarse, el período de adaptación prácticamente desaparece. Otra de las novedades es la integración de los dos subsistemas de FP, educación y empleo, para mejor los itinerarios formativos diversificados.
Han detallado que según un estudio de CaixaBank Dualiza, los perfiles híbridos serán los que marquen el futuro del mercado laboral, condicionados por tres vectores, la demografía, la digitalización y la sostenibilidad.
El mercado no creará perfiles exclusivamente digitales, sino que todos los perfiles tendrán que desarrollar competencias digitales para integrarse en el mercado, del mismo modo que la sostenibilidad condicionará todos los procesos.
Así, un vendedor de pequeño comercio tendrá además que contar con conocimientos de informática para poder gestionar ventas online, o una persona de mantenimiento de un hotel, añadirá a su conocimiento de rehabilitador, competencias de la familia de electricidad.
En ese escenario la FP se muestra fundamental a la hora de poder acreditar formación, y completar otra con pequeñas microformaciones. Según el Observatorio de la FP, solo en la provincia de Málaga, más de 32.000 estudiantes están matriculados en FP.
Sin embargo, precisan, prácticamente la mitad de todos ellos se concentran solo en tres familias profesionales: Sanidad (6.894), Administración y Gestión (4.781) e Informática y Comunicaciones (4.722). De cara al futuro, ese mismo observatorio subraya que Andalucía generará un total de 1.720.000 oportunidades de empleo en esta década, hasta 2035, de las que más de una cuarta parte unas 470.000 serán para titulados en FP.
CAIXABANK DUALIZA
CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de nuestra sociedad. Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.
Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad. Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a 42.037 estudiantes, 5.634 empresas y 3.641 actividades de centros educativos.
- Te recomendamos -